Piden de nuevo la renuncia de presidenta de Brasil

Organizaciónde abogados cree que hay indicios de irregularidades. La única salida es la destitución de Rousseff, sostiene expresidente Henrique Cardoso.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-03-19 9:25:00

SAO PAULO. Un centenar de manifestantes antigubernamentales volvieron a instalarse ayer, después de la marcha oficialista del viernes, en el centro de Sao Paulo con la intención de permanecer allí hasta obtener “la renuncia” de la presidenta Dilma Rousseff, informó el periódio El Nuevo Herald.

Agregó que los manifestantes se congregaron en la céntrica Avenida Paulista, frente al edificio de la Federación de Industrias del Estado de sao Paulo (FIESP).

Bajo un sol intenso, con banderas brasileñas, carteles con consignas contra Rousseff y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el grupo alentaba a los automovilistas a tocar la bocina de sus carros para expresarles su apoyo.

Aunque el número de participantes era escaso, los organizadores esperaban mayor afluencia a medida que avanzara el día. Por la tarde tenían previsto inflar el enorme muñeco “Pixuleco”, que representa a Lula vestido de presidiario.

“Nuestra idea es quedarnos aquí hasta la renuncia de Dilma”, declaró Bruno Balestrero, un actor de 27 años que, megáfono en mano, oficiaba de organizador, indicó El Nuevo Herald.

“Lo primero que queremos es la renuncia de Dilma y la prisión de Lula. Después, la de todos los políticos corruptos sean del partido que sean”, añadió.

Según el diario, el joven asegu’ro que la manifestación es “apartidaria” y que están en contra de la corrupción venga de donde venga. Desde la madrugada comenzaron a instalar una veintena de tiendas de campaña en plena calle para mostrar que no tienen intención de salir de ese lugar.

“Sabemos que el Partido de los Trabajadores (PT) no es el único corrupto, pero hay que empezar por ellos porque son los que están en el poder. El pueblo despertó y quiere un gobierno decente”, afirmó.

El grupo agitaba carteles con mensajes como “Lula Ladrón” o “Fuera Dilma”, mientras en un letrero se preguntaba: “¿Quién quiere el impeachment? La gente honesta”.

El diseñador Rafael Melo expresó que se quedarán en el lugar “sin plazo de salida. Estamos resistiendo”.

Manifestantes antigubernamentales habían ocupado esa parte de la avenida desde el miércoles por la noche, poco después de que se anunciara el nombramiento de Lula da Silva como ministro de Rousseff. Fueron desalojados por la policía el viernes de mañana, horas antes de la marcha oficialista.

El viernes, 80,000 personas, según la Policía, se congregaron en el mismo lugar para defender al gobierno de Rousseff. Y el domingo pasado, cerca de 1.4 millones reclamaron su dimisión. 

La Orden de Abogados de Brasil (OAB, por su sigla en portugués) aprobó este viernes, por 26 votos a favor de 28 miembros, manifestarse a favor de la apertura de un juicio político contra la presidente brasileña, Dilma Rousseff.

El Consejo Federal de la Orden de Abogados llevó a cabo la consulta entre sus miembros en Brasilia, y tan solo tuvo dos votos en contra: el del representante del estado de Pará, Alberto Campos, y el del expresidente de la OAB Marcelo Lavenere, que es miembro vitalicio del organismo director de la entidad que representa a todos los abogados de Brasil y que regula el ejercicio profesional de la actividad.

“Este no es un momento de alegría. Nos gustaría estar aquí para conmemorar éxitos del Gobierno pero quedó claro que no estamos aquí para conmemorar”, indicó el presidente de la OAB, Claudio Lamachia.

En los próximos días la OAB tendrá que definir si ofrece su apoyo técnico a la petición de juicio político que ya tramita en la Cámara de Diputados o si presenta una nueva solicitud. 

En ese sentido, el titular de la OAB abogó por una rápida resolución de la crisis política en el país, ya que en la organización se encuentran con gran preocupación por la posibilidad que se produzcan enfrentamientos entre quienes apoyan a Dilma y Lula da Silva, y quienes se manifiestan en contra.—AGENCIAS.