Mariscos: tradiciones salvadoreñas y nuevas tendencias

En el país contamos con una gran variedad de mariscos. Descubre cómo se mezcla la tradición y lo nuevo en estos platillos

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Colaboración de Rodrigo Rivera Escobar

2016-03-21 7:00:00

El Salvador es un país totalmente beneficiado con la geografía, naturaleza y fauna marina. Como habitantes de este lindo país tenemos la dicha de contar con diferentes zonas costeras a lo largo de nuestro pulgarcito. Mientras muchas personas en otros continentes y países deben recorrer horas, días e incluso tomar un avión para viajar a la playa, nosotros tenemos la facilidad de estar disfrutando de una bebida y un rico coctel de camarón en menos de 30 minutos. 

¿De qué forma degustamos los mariscos en El Salvador? La respuesta no es fácil, pues encontramos opiniones diferentes dependiendo de la zona costera del país, además de elementos tradicionales y nuevas tendencias en su preparación. 

Tradición y tendencia 

Pescado Frito, tradición salvadoreña

El pescado frito -generalmente preparado con boca colorada- consiste en pescados de aproximadamente 10 onzas, llevados directamente al sartén caliente, servidos tradicionalmente con arroz, ensalada fresca o vegetales y tortillas. 

La nueva tendencia presenta modificaciones en el plato, ya que con el paso de los años lo encontramos acompañado de papas fritas, ensalada de papas y pan con ajo. Incluso, podemos encontrarlo horneado, siempre con los mismos acompañamientos pero de una forma más saludable sin el uso de aceites.

Pescado relleno, para amantes de los platos grandes

La receta del pescado relleno es completamente diferente a la del frito. Es un pescado de mediano o gran tamaño relleno de camaroncillos, cebolla, cilantro y otro tipo de vegetales.

La tradición nos cuenta que el pescado debe de reposar con el relleno aproximadamente una o dos horas antes de llevarlo al sartén; de esta manera la fusión de sabores será un placer al paladar. Se acompaña generalmente con vegetales, arroz y tortillas. 

La nueva tendencia nos presenta el pescado relleno con calamares, aceitunas y chiles pimentones. La fusión de estos sabores es definitivamente una explosión placentera al paladar. Se acompaña con rebanadas de pan con aceite de oliva y orégano, y vegetales salteados con pimienta y aceite de ajonjolí. 

Coctel de camarón, coctel de conchas y ceviches

Los cocteles de conchas son una tradición que jamás pasará de moda. ¿Cuántas personas crecimos con la costumbre de nuestros padres preparando un coctel de conchas con salsa inglesa, mix de cebolla y tomate, sal y, por supuesto, el infaltable limón que exprimimos sobre los moluscos para ver su movimiento y comprobar que se encuentran en buen estado? 

A diferencia de los cocteles de conchas, los de camarón tradicionalmente se servían con mix de cebolla y tomate, salsa de tomate natural y limón. La tendencia de los noventas nos trajo a El Salvador una presentación moderna con salsa rosa (mezcla de mayonesa y salsa de tomate), aguate y limón acompañado de galletas saladas. Con la nueva tendencia podemos encontrarlos en el país con cebolla morada, chiles pimentones, aguacate, tomate cerezo, salsas de diferentes frutas, como maracuyá, por ejemplo. También hay recetas con salsas picantes, cilantro y cebolla.

Los ceviches de pescado y mixtos son una excelente opción al paladar por tradición. Preparados con trozos de pescado cocidos con el jugo de limón, agua y sal, generalmente lo encontramos con cebolla morada, chiles y aceitunas, acompañado de galletas saladas. La nueva tendencia nos presenta ceviches de calamar, pulpo, camarón, pescado, e incluso hasta frutas.

Nuevas tendencias 

Calamares empanizados

Los calamares empanizados se describen por sí mismos. Es simplemente uno de los mejores sabores que podemos llevar a nuestro paladar. Los aros de calamar se preparan sobre una mezcla de empanizador de pan y queso, y se acompañan con papas fritas (las cuales son la mejor opción siempre en un plato rápido) y salsa tártara. También podemos encontrarlos en diminutos trozos de calamar.

Mariscos y pescado empanizados 

Al igual que los calamares empanizados, este delicioso plato de mariscos y pescado incluye camarones, pulpo, trozos de pescado y calamares con un empanizador que, mezclado con la salsa tártara, te llevará al cielo estando en el mar. En restaurantes del país podemos encontrarlo servido en una cama de yuca frita y con cebolla morada en limón sobre los mariscos. 

Pizza de mariscos: la favorita de muchos que prefieren lo nuevo

Quizá en otros países es un plato que existe desde hace décadas. En El Salvador, la pizza de mariscos es un plato que se ha posicionado desde hace aproximadamente seis años atrás. Muchos restaurantes la han incluido en el menú debido a la demanda. ¡Y es que cómo no vamos a pedirla si es deliciosa! La mezcla de la masa de la pizza, queso, salsa, almejas, pulpo, calamar y camarones salteados, brinda un sabor único en su especie. 

Es tiempo de mezclar lo tradicional con lo moderno. Debemos probar nuevas opciones, descubrir nuevos sabores y dejarnos llevar por la pasión que los mariscos brindan gracias a su sabor y textura. 

¡No olvidemos de combinar nuestros platos con una bebida fría, una cerveza o una copa de vino blanco! ¡Buen Provecho!