La Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-Fepade, con el que ambas partes se comprometen a cooperar para que los estudiantes realicen sus horas sociales y prácticas profesionales en las áreas de interés mutuo; organizar conferencias, conversatorios, cursos cortos y reuniones sobre temas de interés común.
Además de desarrollar acciones que potencien los proyectos de emprendimiento de los alumnos y graduados de ITCA-Fepade Regional Santa Ana.
Otras acciones buscan: trabajar proyectos de actualización curricular de las carreras basadas en el modelo Megatec; potenciar esfuerzos para que la cooperación internacional que interviene en el desarrollo del patrimonio cultural direccione fondos para el desarrollo de proyectos técnicos y tecnológicos.
Para los estudiantes, se proyectan acciones como la promoción del otorgamiento de becas y estipendios para que jóvenes de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán tengan acceso a formación técnica en educación superior, y para promover en conjunto la inserción laboral de los graduados de la Escuela de Gestión Tecnológica del Patrimonio Cultural de ITCA-Fepade Santa Ana y de jóvenes de la región que hayan participado en programas de formación técnica en la Escuela especializada.
Además, como parte del cumplimiento del convenio interinstitucional, la Secretaría de Cultura brindará oportunidades para que los estudiantes de ITCA-Fepade realicen su servicio social y prácticas profesionales en áreas relacionadas al patrimonio cultural y ofrecerá asesoría en proyectos de la carrera de Patrimonio Cultural.
ITCA-Fepade pondrá a disposición pasantías por parte del cuerpo docente de la carrera de Patrimonio Cultural y brindará el acompañamiento técnico y tecnológico de la Regional Santa Ana en la intervención de proyectos gestionados por Secultura que tengan como fin el desarrollo del patrimonio cultural.
Las áreas involucradas en el convenio, que tendrá una duración de cuatro años, por parte de la Secretaría de Cultura son los departamentos de Arqueología y de Registro de Bienes Culturales de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural.
Por parte de ITCA-Fepade, las escuelas de Gestión Tecnológica del Patrimonio Cultural, de Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y la de Ingeniería Civil y Arquitectura.