Calvo incrementa su flota con dos nuevos buques por $10 millones

Ha invertido en su trayectoria local unos $150 millones

descripción de la imagen

Los barcos con bandera salvadoreña están pescando en el Océano Atlántico.

/ Foto Por EDH/ Archivo

Por Insy Mendoza negocios@eldiariodehoy.com

2016-03-22 7:54:00

El grupo atunero Calvo hace una inversión de diez millones de dólares en la compra de dos barcos de nombre Montecelo y Montefrisa, estos se suman a la flota de pesca de atún haciendo un total de seis embarcaciones que realizan la faena en aguas internacionales. Los barcos con bandera salvadoreña están pescando en el Océano Atlántico.

Aunque los buques se encuentran ejerciendo la pesca en alta mar, la atunera realizó un acto simbólico de la colocación de la bandera salvadoreña a una de las embarcaciones que actualmente se encuentra descargando atún en el muelle del puerto de la Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain).

A los actos protocolarios asistieron Boris Quintanilla, director de planta de Calvo; el vicepresidente de la República, Oscar Ortíz; el alcalde de La Unión, Ezequiel Milla; Mario Miranda de la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) y Nelsón Vanegas, presidente de la Comisión Ejecutiva Autónoma Portuaria (CEPA ).

Mayor producción para el país

Boris Quintanilla dijo que en total son seis los barcos que están abanderados en El Salvador, eso implicará más materia prima para la fábrica que por el momento está procesando entre 130 y 150 toneladas diarias de pescado, “estamos hablando que con estos dos nuevos barcos estamos superando el 50 por ciento de nuestra flota que está abandera en El Salvador, porque toda esa pesca que realizan suman al  Producto Interno Bruto  e impulsa al crecimiento de nuestro mercado que estamos al rededor de 75 países”, agregó Quintanilla.

Calvo tiene otras fuentes de suministros del atún, embarcaciones que llegan a dejarles el producto o la compra vía contenedores, la cual se hace en cualquier parte de el mundo siempre y cuando cuente con las condiciones de origen para poder acceder al mercado europeo.

Quintanilla agregó que han realizado un asocio con el barco UGAVI DOS de bandera ecuatoriana, para eso firmaron un acuerdo comercial donde se comprometen a dejarles a la fábrica entre 6 mil a 7 mil quinientas toneladas de pescados anuales, esto como adición a las fuentes de suministros que ya tiene Calvo.

Para el próximo quinquenio la compañía le apuesta una inversión de ocho millones de dólares, además han mejorado la línea de vidrio porque están accediendo a nuevos mercados donde requieren ese tipo de producto.

“Tenemos más de doce años de estar haciendo presencia en El Salvador, generando más de 1,500 empleos directos”, aclaró  Boris Quintanilla, director de Planta de la empresa atunera.

Para este año realizarán una inversión de tres millones de dólares en mantenimiento, reparaciones de barcos, sustituir equipos, compra de nuevos, esto como parte de la calidad que les caracteriza en sus operaciones.

El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, manifestó que la atunera sigue creando empleos con la adquisición de los nuevos barcos porque parte de la tripulación son salvadoreños, “ha generado empleos a miles de familias de escasos recursos económicos y están invirtiendo en los programas de responsabilidad social”.

El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, dijo que el abanderamiento de los dos nuevos barcos representa más oportunidades de empleo para los habitantes de el departamento y la zona oriental, “Grupo Calvo es una empresa que tiene varios años de estar trabajando con confianza en El Salvador, y el compromiso nuestro es estimular cada vez más la inversión privada”, agregó.