LA HABANA. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo un histórico mensaje transmitido en directo a todo Cuba. “Los votantes deberían poder elegir a sus gobiernos con elecciones libres y democráticas”, dijo ante el dictador Raúl Castro.
Obama trazó en su último día en La Habana su visión para el futuro de las relaciones con Cuba en un discurso que fue transmitido en vivo para toda la isla. El escenario elegido fue el Gran Teatro de La Habana, el mismo lugar donde el último presidente estadounidense que visitó la isla, Calvin Coolidge, dirigió palabras a este pueblo en 1928.
“Usted no debe tener miedo de una amenaza de EE.UU. y, por su compromiso con la soberanía y la autodeterminación, tampoco debe temer las voces diferentes del pueblo cubano”, le dijo Obama al dictador cubano.
Para el mandatario estadounidense ningún mandatario debe temerle a que su pueblo pueda “reunirse, hablar o votar”, pues la democracia es el camino para “lograr cambios en la sociedad” y mejorar la vida de las personas.
“El futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano”, declaró en español el mandatario en su mensaje, transmitido en vivo por la televisión cubana.
Asimismo, señaló que el estado de derecho no debería permitir “detenciones arbitrarias” de aquellas personas que ejercen su derecho a expresar lo que piensan, a organizarse, criticar a su gobierno y manifestarse pacíficamente”, en alusión a los casos de represión contra opositores que se dan en la isla.
El Presidente se refirió explícitamente al dolor de muchos exiliados cubanos que sufrieron separaciones, “a veces violentas” de sus familiares, pero llamó a los nietos de revolucionarios y exiliados a reconciliarse, algo fundamental para el futuro de la isla, recalcó.
Obama también insistió en que había venido a Cuba “a enterrar los remanentes de la guerra fría y extender una mano amiga al pueblo cubano” y que su gobierno no tenía intenciones de imponer su sistema político en la isla.
“El cambio vendrá del pueblo cubano”, afirmó el mandatario, al destacar las virtudes de un pueblo innovador que en Estados Unidos “construyó Miami” y en Cuba, “inventa en el aire”.
Asimismo, llamó al gobierno a facilitar la empresa privada en Cuba, unificar la moneda y extender el acceso a la internet en la isla, para destapar el potencial de los cubanos, sobre todos los jóvenes, a los que llamó a tener esperanza en que pueden escoger y construir un futuro en su país.