“Los ataques en Bruselas de este martes han vuelto a centrar la atención en la capital belga como una incubadora del radicalismo y el centro de tramas terroristas”. Así inicia el artículo publicado por The New York Times, donde se detalla porque el país europeo es considerado un centro del terrorismo islámico en la actualidad.
Además, según el Times, Bélgica es el país de Europa con mayor cantidad de combatientes per cápita en Siria.
Ataques terroristas recientes tienen un vínculo con el país, incluyendo el del pasado noviembre en Paris, Francia. A continuación, los hechos que asocian a Bélgica con el terrorismo en los últimos años:
1. Hermanos belgas, entre los sospechosos de ataques en Bruselas el 22 de marzo de 2016. Ibrahim el-Bakraoui y Khalid el-Bakraoui han sido identificados por las autoridades. Un taxista condujo a la policía a una vivienda en Schaerbeek, Bruselas, donde recogió a tres hombres. Las autoridades encontraron explosivos en el lugar.
2. Salah Abdeslam detenido en Molenbeek, Bruselas, el viernes 18 de marzo. Abdeslam es el principal sospechoso de planificar los atentados en Paris, en noviembre de 2015.
3. Molenbeek, el barrio que las autoridades no pueden controlar. El ministro del Interior belga, Jan Jambon, admitió el pasado noviembre que las autoridades no tienen el control en dicho barrio, conocido por ser una zona donde reside una gran cantidad de inmigrantes. Jambon aseguró que la compleja estructura de gobierno en Bélgica dificulta el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad. La región de Bruselas cuenta con 6 departamentos separados de policía y 19 municipalidades.
4. Tres de los terroristas de los ataques en Paris el pasado noviembre vivían en Bélgica. Uno de ellos, Ibrahim Abdeslam, murió el día de los atentados. Mohamed, otro de los implicados, fue detenido en Bruselas.
5. Una mujer belga, terrorista suicida de Al Qaeda en 2005. Muriel Degauque murió al detonar los explosivos que llevaba con ella en un punto de control militar estadounidense en Irak. Antes de morir, la mujer reclutaba musulmanes europeos para combatir en Irak.
6. Ataque terrorista en supermercado en Paris con armas provenientes de Bélgica. Amedy Curibay mató en enero de 2015 a cuatro rehenes en el supermercado e hirió a un policía, días después del atentado terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo. Autoridades sospechan que Curibay compró las armas del ataque en Molenbeek.
7. 4 muertos en ataque a museo judío en Bruselas. Ocurrió en mayo de 2014. Mehdi Nemmouche, de nacionalidad francesa, habría adquirido las armas en Molenbeek, según las investigaciones. Fue detenido una semana después en la ciudad de Marsella, Francia.
8. Ataque fallido en un tren con recorrido desde Bruselas hacia Paris en agosto de 2015. Ayoub El Khazzani fue neutralizado por dos militares estadounidenses que se encontraban de vacaciones y un estudiante universitario. Khazzani, de 26 años, vivía en Bélgica.