Autores de ataques en Bruselas son de la célula de París

Coordinador de lucha antiterrorista de la Unión Europea UE no descarta nuevos ataques en territorio europeo. Se presume que uno de los terroristas se dio a la fuga después de las explosiones.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-03-23 9:23:00

BRUSELAS. El coordinador de la lucha antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, consideró ayer que los autores de los ataques del martes en Bruselas son miembros de la misma célula yihadista que organizó los atentados de noviembre en París. 

En una entrevista en la televisión pública belga RTBF, De Kerchove explicó que los rápidos avances de la investigación sugieren que los autores pertenecen al grupo de Salah Abdeslam, considerado el presunto cerebro del aparato logístico de los atentados de París del 13-N y detenido en Bruselas el pasado viernes. 

En esta línea, el coordinador europeo de la lucha antiterrorista descartó que los autores del doble atentado del martes, que mató a 31 personas y dejó heridas a otras 270, pertenezcan a un grupo paralelo fuera del radar de las fuerzas de seguridad. 

Además, el experto concedió que es posible que se sigan produciendo nuevos atentados en territorio europeo porque “cuanta más presión se ejerce sobre el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak”, más tentados se sienten los yihadistas a perpetrar ataques contra los países que se involucran en su combate. 

Y más en este momento, agregó De Kerchove, cuando el EI está “a la defensiva” en Irak y Siria ante el avance del ejército kurdo de los “peshmerga” y los bombardeos de la coalición internacional. 

Llamado a estar preparados
“Hemos de esperar, al menos, la planificación de ataques”, añadió el experto, que recalcó que Europa ha reducido su “vulnerabilidad” en los últimos tiempos y está deteniendo a sospechosos. 

De Kerchove reconoció que “Bélgica es un país pequeño” y que “hace lo que puede” en materia de seguridad, aunque recalcó que es “extremadamente difícil de prevenir” un atentado de “personas dispuestas a morir” para matar a otras. 

Los ataques del martes tuvieron lugar en la terminal de salidas del aeropuerto internacional de Bruselas y en una estación de metro del centro de la capital belga muy próxima a la sede de las instituciones europeas. 

La fiscalía federal belga avanzó ayer que ha identificado a dos de los cuatro presuntos autores de los ataques, los hermanos Brahim y Jalid El Bakraui, que se suicidaron en el aeropuerto internacional de Zaventem y en la estación de metro de Maalbeek, respectivamente. 

Además, hay un segundo suicida en el aeródromo que aún no ha sido identificado, al igual que un tercer presunto terrorista que acudió al aeropuerto con sus dos compañeros y que al parecer se dio a la fuga. 

Luto nacional por víctimas
Los belgas iniciaron ayer tres días de luto por las víctimas del aeropuerto y el metro de Bruselas, y el país continuaba en alerta mientras las autoridades buscaban a un sospechoso visto en un video de vigilancia con otros dos que se inmolaron.

Reinaba un ambiente de perseverancia mezclada con la ansiedad porque hay todavía terroristas sueltos.

El presidente estadounidense Barack Obama prometió el miércoles ir detrás del grupo Estado Islámico de manera agresiva y pidió al mundo unirse para luchar contra el terrorismo.

Obama dijo que Estados Unidos también va a ayudar en la investigación de los atentados en Bruselas ocurridos la ví­spera y que está tratando de buscar e identificar a los pequeños grupos de personas que están dispuestas a morir en un ataque terrorista.

“Los grupos como ISIS no nos pueden derrotar… son asesinos sin piedad, matones que han pervertido una de las grandes religiones. Su fin es crear temor, socavar a nuestras sociedades”, dijo Obama.

Pero, a su vez, dijo que no está dispuesto a individualizar las comunidades islámicas en Estados Unidos, en clara referencia a una propuesta del candidato republicano, el cubano-americano Ted Cruz.

En respuesta a los ataques terroristas de Bruselas, Cruz dijo el martes que la policí­a debe tener autorización para “patrullar y asegurar los barrios musulmanes antes de que se radicalicen”.

El papa Francisco exhortó el miércoles a expresar “una condena unánime” a los ataques terroristas como el ocurrido en Bruselas, y pidió rezar para convertir a los corazones “enceguecidos por el fundamentalismo cruel”.

Al final de audiencia semanal, el pontífice lideró a miles de personas en la Plaza de San Pedro en un rezo silencioso por las víctimas de Bruselas.

Expresó su cercanía y solidaridad con “el querido pueblo belga”.

“Nuevamente, le ruego a toda persona de buena voluntad que nos unamos en condena unánime contra estas crueles abominaciones que sólo causan muerte, terror y horror”, declaró el papa.

Pidió a los presentes seguir rezando para dar consuelo a los afligidos, y “convertir a los corazones de esta gente enceguecida por el fundamentalismo”.

Las medidas de seguridad fueron sumamente estrictas, y los agentes policiales examinaban los bolsos de los transeúntes que caminaban hacia la plaza. A la entrada de la plaza había detectores de metal.

La embajada estadounidense en Roma emitió ayer una advertencia a los ciudadanos a ejercer “cautela extrema durante las festividades religiosas” y en reuniones grandes.