Sofía, el robot humanoide que destruirá a la humanidad

Está construido con un tipo de goma conocida que le aporta un gran realismo a su rostro y mirada.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2016-03-24 11:02:00

En la edición de este año del festival South by Southwest Interactive (SXSW), el humanoide desarrollado por la compañía Hanson Robotics ha sido el foco de atención, publica Sin embargo.

Sophia, como se llama este robot, está construido con un tipo de goma conocida como “Frubber”. Dicho material le aporta un gran realismo a su rostro y mirada, lo que hace dudar por un segundo que no sea humana.

Los creadores de Sophia consideran que es capaz de entablar una conversación con cualquier humano, por lo que periodistas de todo el mundo han tenido la oportunidad de entrevistar a Sophia y poner a prueba sus capacidades verbales.

En la prueba, el humanoide respondió correctamente la mayoría de las veces a las preguntas de los periodistas, pero en otras ocasiones sonó, en palabras de los asistentes al evento, “como una entrada de Wikipedia”. En otras palabras, el robot pudo responder a preguntas sencillas, pero cosas con mayor dificultad requirieron buscar en internet, contestar con otra pregunta o admitir que lo desconocía.

Esta limitación en su comprensión salió a relucir cuando se le pregunta si destruiría a los humanos, a lo que contesta con un sencillo: “Está bien, destruiré humanos”.

A pesar de sus fallas, sus creadores tienen confianza en que los imperfectos desaparecerán dentro de poco. Hasta el momento, Sophia ya cuenta con cámaras en sus ojos que le permiten hacer un seguimiento de los movimientos faciales y de las expresiones de su interlocutor, además de reproducir hasta 62 idiomas.

David Hanson, de Hanson Robotics, tiene la esperanza de que Sophia ayude a los humanos a romper las barreras sociales relacionadas con las interacciones con este tipo de robots.

Su intención es que las máquinas tengan una aplicación útil en las terapias, en el cuidado de la salud, en la educación o en los servicios de atención al cliente.

Sophia tendrá que interactuar cada vez más con los seres humanos y esto, según sus creadores, será beneficioso para todos.