Correr con armonía

Para mejorar la postura al correr, fortalecer los músculos y aumentar la capacidad pulmonar, el yoga puede incluirse en su rutina deportiva. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Sara Castro

2016-03-25 4:30:00

Correr implica energizar el cuerpo y mantenerlo saludable pero para muchos practicantes también es un riesgo para sus rodillas, columna o pies, tras años de experiencia.

De acuerdo con el sitio web “En Forma 180”, en una carrera de 800 metros, el pie toca el suelo alrededor de mil veces, y la descarga que recibe equivale a tres o cuatro veces más del peso corporal del corredor. Un evidente degaste físico. 

Para reducir esas lesiones, el yoga se torna una excelente opción para los amantes del “running”, por lo que expertos en esta disciplina milenaria recomiendan la introducción de algunas posturas antes o después de correr.

De acuerdo con Anastasia Köbernik, instructora del centro Yogashala, el yoga es un complemento “ideal porque mejora su forma de correr, evita lesiones y ayuda en la recuperación posterior”, indicó la experta.

Con la incorporación del yoga a este deporte también se  fortalece la mente y se aprende a regular la respiración en momentos de alto esfuerzo físico y a recuperarnos más rápido después de entrenar. Köbernik agregó que “a nivel mental la práctica de yoga mejora la concentración”. 

Además, los expertos proponen posiciones específicas para corredores, entre ellas, “perro boca abajo”, “media luna”, “pinza” y “puente”. 

Si aún no se introduce a esta disciplina de equilibrio físico y mental, acérquese al Parque Bicentenario el próximo sábado 26 de marzo, a partir de las 6:00 a.m., para incorporar a su rutina dichas posturas.