Iglesia pide no afectar a la población con estados de sitio

También llamó a no cometer excesos contra delincuentes.

descripción de la imagen

La celebración del Domingo de Resurrección se realiza tras vivir los misterios de la pasión y muerte de Cristo.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Rafael Mendoza López

2016-03-27 9:00:00

El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, pidió hoy al Gobierno que no se cometan “abusos” contra la población civil al poner en marcha estados de excepción para combatir la inseguridad.

“Que medidas excepcionales vengan a dañar más a la población no es justo. Eso lo decíamos la otra vez”, afirmó el Arzobispo en su conferencia de prensa en Catedral.

De acuerdo con el Arzobispo, estas medidas no solucionan el problema de la delincuencia, pero podrían ayudar a disminuir la inseguridad. 

“Medidas aisladas no van a solucionar el problema pero podrían contribuir, siempre que sean bien tomadas, bien aplicadas y si es que las circunstancias están dadas. Yo de nuevo acuso mi ignorancia porque no es mi competencia para decir ‘sí están dadas las circunstancias o no están dadas’”, dijo. 

Incluso, señaló, las autoridades deben evitar el uso de la fuerza con “las personas que han delinquido (…). Un exceso de fuerza en el fondo es debilidad”, aseveró.

Por otra parte, señaló que el Gobierno debe impulsar medidas represivas, pero también de prevención de la violencia. “Nosotros siempre abogamos por la otra parte, que es el dar oportunidad a estos jóvenes”, acotó.

Asimismo, vio con preocupación los rumores sobre la existencia de supuestos grupos de exterminio. 

“Nadie puede tomarse la justicia por sus manos. Tiene que funcionar el estado democrático. Se habla también de escuadrones de limpieza o algo parecido, como si pudieran actuar algunos por su propia cuenta al margen de la ley. Yo no tengo conocimiento de eso. Ojalá no sea cierto”, manifestó.

Al ser consultado sobre el anuncio del vicepresidente, Óscar Ortiz, sobre desplegar un grupo de choque contra la delincuencia, dijo que no tenía una opinión al respecto. “Ellos sabrán, ya son estrategias. Debe cumplirse el mandato constitucional pero sin usar más fuerza de la necesaria”, sostuvo. 

Eso sí, llamó a las autoridades a poner por delante a la población que está siendo víctima de este flagelo. “Las cosas se van a solucionar cuando tengamos por finalidad favorecer a la población, y sobre todo la que está siendo más afectada, que como hemos dicho, es la parte más pobre y vulnerable. Eso nos duele mucho y estamos muy cerca de ellos, de las víctimas”. 

Respecto al cese de las hostilidades anunciado por las pandillas, el prelado católico aseguró que deben ser las autoridades de seguridad las que tengan “la última palabra”.

No obstante, Escobar Alas dijo que no tenía una opinión formada sobre el hecho. “No voy a dar opinión porque no conozco, no sé lo del vídeo, no sé de dónde viene, no sé con qué intenciones. Sería irresponsable de mi parte. Dejo a las autoridades que tomen las medidas pertinentes, porque las deben tomar”, señaló.