Peatones, residentes, y automovilistas, que transitan en la intersección de la calle que conduce hacia el cantón Ashapuco y la 2a. Calle Poniente de la colonia Santa María I, en Ahuachapán, exigieron a la alcaldía y al Fondo de Conservación Vial (Fovial) que repare dicha área debido a que el pavimento cedió ante la cantidad de automotores que transitan.
El asfalto desapareció y actualmente sólo hay piedras expuestas, tierra, y ripio que algunas personas han colocado para hacer más transitable el lugar.
Además hay retención de aguas grises debido a que la zona dañada queda en hoyo por lo que facilita la acumulación de los líquidos.
Sin embargo, algunos residentes consultados coincidieron en señalar que la acumulación de agua es peor durante el invierno ya que la canaleta que está en el sitio se obstruye por los mismos desechos sólidos que lanzan las personas.
Estos son arrastrados principalmente de negocios informales que se ubican en la improvisada zona de abordaje y desabordaje de pasajeros que utilizan algunas rutas de buses intermunicipales, en las proximidades del Seguro Social.
Las personas dijeron que por ello, la intercepción acumula una gran cantidad de agua cuando llueve, que impide el paso peatonal y vehicular. Deben de buscar vías alternas o esperar que el nivel del agua disminuya.
Alirio Rivera, un transeúnte, señaló que la solución es la construcción de un badén; sin embargo, dijo desconocer si la comunidad ya solicitó de manera formal la intervención de las autoridades competentes.
Por ser fin de semana y periodo vacacional, no se pudo corroborar si la alcaldía y Fovial tienen algún proyecto para atender el problema.
La población pide que intervengan la calle antes del invierno y no durante este porque entonces los trabajos no tendrán durabilidad por la cantidad de agua que corre en la zona y que podría dañarlos.
No es la primera ocasión que la colonia enfrenta un problema similar. Hace cuatro años, en la intersección de la calle que conduce al cantón Ashapuco y la 1ra. Calle Poniente se comenzó a formar un pequeño bache que por la falta de mantenimiento oportuno llegó a abarcar el ancho de la calle por una longitud de diez metros, aproximadamente, de acuerdo a las mismas personas.
Al igual que en la 2a. Calle Poniente, las mismas personas colocaban ripio para hacer transitable la calle; pero la solución duraba un par de días porque la cantidad de vehículos que transitaban en el sitio, lo removían.
El problema fue solucionado por la actual administración municipal quien intervino la calle a las pocas semanas que tomó posesión.