El CNR, ISNA, y el ISSS se toman más días de vacación

El Seguro por el contrato de trabajo; el CNR que desde hace 5 años es así; y el ISNA por reunión del Sindicato

descripción de la imagen
Foto Por EDH/ Eugenia Velásquez

Por Eugenia Velásquez

2016-03-28 9:00:00

El asueto por la Semana Santa se alargó para algunas instituciones del Estado, por ejemplo: el Centro Nacional de Registros (CNR); el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS); y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA).

En el caso del Seguro Social la institución informó por medio de correo electrónico que reiniciarán labores administrativas hasta mañana miércoles 30 de marzo porque es una “prestación” que está contemplada en el contrato colectivo de trabajo.

“En el Contrato Colectivo de los Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Cláusula 38 establece lunes y martes de pascua como ‘vacación’… esto es una prestación a favor de los trabajadores que tenemos vacaciones divididas en 3 periodos al año… es decir los administrativos”, explicaron.

Según los datos enviados por el ISSS, la cláusula 38 dice que las “vacaciones se podrán otorgar a los trabajadores bajo los sistemas de período único, período fraccionado o la combinación de ambos según convenga a los intereses del Instituto. En el sistema de período único los trabajadores gozarán de veintiún días de vacaciones; en el sistema de período fraccionado, gozarán de tres períodos de vacaciones así: 1) De lunes de la Semana Santa a martes de Pascua, ambos días inclusive”.

La vacación para el personal administrativo fue comunicado a través de afiches publicados en su sitio de Internet y de Twitter.

Mientras que en el CNR el asueto será más largo que en el ISSS. En esta institución un rótulo colocado en la entrada del edificio informa que reanudarán sus labores hasta el jueves 31 de marzo.

Uno de los empleados de esa institución que se encontraba ayer junto al vigilante de la portería manifestó que desde hace cinco años es así, a raíz de una disposición interna y porque se trata de una autónoma.

“Siempre lo hemos hecho así, no todo el tiempo, pero tendremos como cinco años (de hacerlo). No es puente, sino que las vacaciones en el año que nos tocan, por eso nos dan dos días más del año que nos corresponde a nosotros, porque es autónoma. En semana santa y agosto”, respondió cuando se le consultó a que se debía el asueto largo.

En el caso del ISNA uno de los porteros manifestó que hoy ingresan los empleados administrativos pero que no habría actividad hasta mañana miércoles porque el sindicato de esa entidad hará hoy una asamblea general y que sólo la unidad financiera estaría trabajando normalmente.