N o es una frase de campaña política. Quiero hablar sobre la actitud que realmente necesita nuestro país de parte de nosotros.
En El Salvador, estamos rodeados de pesimismo. Y no es para menos: tenemos asesinatos, extorsiones, corrupción, políticos que dan vergüenza, etc. Con toda esta problemática, cualquiera podría pensar que El Salvador no es un buen lugar para emprender. Pues les diré que están equivocados si piensan así. El Salvador tiene todo para poder emprender; especialmente, gente trabajadora.
Emprender es una aventura que no necesariamente resulta como la habíamos planificado. Pero si hay algo que he aprendido en mi experiencia al emprender, es que todo pasa por algo en esta vida.
Quiero compartir un poco de los inicios de Uassist.ME. Cuando trabajamos el plan de negocios, proyectamos que tendríamos más de 10 clientes el mes uno. En la realidad tuvimos 0 clientes por muchos meses, nos cortaron la luz, la compañía que nos daba el servicio de internet quebró, renunció la primera persona del equipo a las dos semanas…. Encima, me enteré de que iba a ser papá a los dos días de haber iniciado la empresa. Pareciera que la famosa ley de Murphy se estaba haciendo realidad, especialmente porque había renunciado a un buen trabajo para lanzarme a emprender.
En vista que no teníamos clientes y nos sobraba el tiempo “libre” aplicamos a un concurso de planes de negocios del Miami Herald, que requería que se le dedicara tiempo. Ganamos. Después de eso, la gente empezó a confiar en nosotros. Un tiempo después, gracias a ese premio del Miami Herald, la revista Inc. notó que existíamos y fuimos nombrados en la lista de 30under30 (un reconocimiento que compartimos con empresas como Facebook, Instagram, Pinteresty Spotify) Eso nos abrió muchas más puertas.
A veces creemos que las cosas que nos pasan son “mala suerte”. Pero en verdad, todo tiene un propósito. Si a mí me hubieran salido las cosas como las había planificado, si los primeros clientes hubieran venido y hubiera estado ocupado, jamás habría participado en el concurso del Herald, por lo tanto, no hubiera tenido el reconocimiento de Inc. Pero todo eso nos sirvió mucho para incrementar la notoriedad de la compañía, nos abrió muchas puertas y logramos muchos contactos y hemos logrado crecer de 4 personas a casi 150.
Por todo esto y otras experiencias que he tenido en la vida, yo creo que muchas veces las bendiciones vienen disfrazadas. Dios no obra solo de maneras misteriosas, sino que también lo hace con sentido del humor. Por ejemplo, los primeros clientes que tuvimos en Uassist.ME vinieron porque una compañía en Perú que hacía algo muy parecido a lo de nosotros, se equivocó en su página web y puso nuestro teléfono en lugar del de ellos. La gente nos llamaba porque había visto el anuncio de ellos en internet.
Uassist.ME no comenzó en los mejores años de la economía mundial. Pero nos arriesgamos porque creímos en nuestra idea. Y como lo decía, lo mejor que tiene nuestro país es nuestra gente. Por eso es tan importante el papel que juegan nuestros socios a la hora que decidimos emprender. La experiencia es mucho mejor si tenemos a alguien con quien compartirla. Además, psicológicamente es de mucha ayuda, porque nadie podrá comprender mejor todo esto, que un socio que va en el mismo barco. Yo tengo también la suerte de tener uno espectacular.
El Salvador podrá no estar en su mejor momento ahora, pero no podemos seguir dejándonos ganar por el pesimismo. No podemos dejar que nada ni nadie nos quite las ganas de cambiar este país y sacarlo adelante. Somos cada uno de nosotros quienes debemos tomar la decisión ir hacia adelante y tener siempre una actitud positiva hacia lo que viene.
*Emprendedor salvadoreño.
@aatanacio