Al menos 600 kilos de cocaína por un valor de 15 millones de dólares era la droga que transporta una lancha interceptada por las autoridades a 106 millas náuticas del puerto de Acajutla, en Sonsonate, la tarde del domingo.
La Fiscalía General informó anoche preliminarmente que la lancha transportaba 70 paquetes con la droga por 15 millones de dólares.
La lancha fue remolcada este lunes por la tarde de Acajutla a la base naval de La Concordia en la playa Costa del Sol en La Paz.
En ese lugar las autoridades y técnicos antinarcóticos realizaban un minucioso conteo y evaluación de la pureza de la droga, así como determinar la cantidad de paquetes que venían por fardos.
Un militar manifestó que esa labor tardaría al menos toda la noche del lunes y la madrugada del martes para tener un informe completo del procedimiento.
Los periodistas no tuvieron acceso al sitio donde está el procedimiento, sino hasta mañana martes.
De acuerdo a la información de la Fuerza Armada la embarcación llevaba 30 fardos de droga con 70 paquetes.
El militar afirmó que no decomisaron armas sino un solo bidón o unas 25 litros de combustible.
Desde su origen que podría ser de Ecuador o Perú consumen unos 45 bidones de combustible para llegar a su destino: México o Estados Unidos, explicó.
En el procedimiento fueron detenidos tres ecuatorianos identificados como Agustín Alexander Bermude Mera, de 41 años; Fermín Honorio Aragundi, de 39; Jhon Carlos López Merchán, de 27.
Con este caso ya son cinco incautaciones que la Naval ha realizado en lo que va del año, con un promedio de tres capturas en su mayoría ecuatorianos y guatemaltecos.
Uno de los últimos casos la incautación de una lancha aproximadamente 280 kilos de cocaína el 17 de marzo.
También fueron detenidos tres ecuatorianos en Acajutla.
Según informes, los tripulantes, al ser descubiertos lanzaron al mar los paquetes y emprendieron la huida, pero algunas millas náuticas más adelante fueron interceptados.
“Son siete paquetes en los cuales hay unos 40 kilos de cocaína en cada uno y con lo cual se estaría obteniendo un total de 280 kilos”, explicó la jefa Antinarcotráfico de la Fiscalía General, Cecilia Rivera.