Conozca a Drianu, joven promesa de la música electrónica

El talentoso Dj salvadoreño ha alcanzado el éxito internacionalmente gracias a su esfuerzo y dedicación. En la actualidad, tiene muchos proyectos en mente para seguir conquistando la escena electrónica mundial.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-03-28 9:01:00

Adrián José Gadalamaría, o como prefiere que le llamen Adrián Gadala, empezó su carrera como Dj en el año 2011. Su nombre artístico es Drianu y es una joven promesa de la música electrónica en El Salvador.

Gadala tiene su propio estudio de producción en la habitación de su casa, armado de obsequios de navidades y cumpleaños pasados, como él dice. En su estudio cuenta solo con lo básico: una computadora, una tarjeta de sonido, parlantes, teclado y audífonos. 

De ahí surgió el éxito musical que lo posicionó como el número uno de Los 50 Más Virales Globales de la plataforma Spotify, con la canción Netflix and Chill, reproducida al rededor de 413 mil veces, demostrando así que con poco se puede hacer mucho.
“Que a la gente le guste lo que hago me agrada, porque no tengo un gran estudio en el que trabajo, si no que es mi cuarto. Cuando la gente responde bien, para mí significa bastante”, manifestó emocionado el joven artista. 

Drianu en su estudio de producción. Foto EDH/ Menly Cortez

Pero para llegar a la cúspide en Spotify con el sencillo Netflix and Chill, realizar presentaciones para multitudes y participar en el Ultra Music Festival 2016 en Miami, atravesó un duro aprendizaje de prueba y error durante seis años.

Ahora que ha comenzado a probar las mieles del éxito, no duda en seguir adelante. En la actualidad, trabaja en la producción de 15 canciones, prepara una presentación fuera del país —a la que fue invitado por la cantante británica Zoe Phillips—, y  quiere presentarse oficialmente como Dj en un grandioso concierto, en El Salvador.

Sus inicios

Aprendió a hacer mezclas musicales en el Internet, viendo videos y tutoriales. Cuando comenzó su aventura en la música en el 2011, ésta se limitaba a sus estilos favoritos; aún así, solía mostrar sus creaciones a amigos, parientes y productores musicales, para conocer su opinión al respecto. 

Se definía como amante del género trance, muy popular por artistas como Armin van Buuren, Paul Van Dyk y Tiesto. “Yo le apuntaba a eso, yo quería sonar como ellos”, recuerda Drianu. “Pero a través de los años comenzaron a cambiar mis gustos. En 2013, por ejemplo, probé el progressive house y recientemente descubrí el estilo que hago actualmente: el house tropical, oyendo a mi mayor influencia, Kygo, y otros más que producen ese tipo de música”, explica. 

El salvadoreño ha alcanzado el éxito por su esfuerzo y dedicación. Foto EDH/ Menly Cortez

Ese año Drianu ya tomaba la música en serio, era su pasatiempo principal. Comenzó a mostrarla  a través de Youtube y SoundCloud. 

En 2014, fue adoptado por  la casa discográfica ZAGA Talent Management e empezó a promocionar su música con miras a vender discos. 

En el 2015, ya firmaba con el nombre Drianu. “Pasamos a hacer algo serio, de alguien que hace música por diversión a alguien que quiere llegar a hacer esto como profesión”. 

Ese año llegaron las presentaciones en público. La primera vez fue en Scenarium, donde probó la fama, show que le antecedió al Ultra Music Festival 2016 de Miami para un público más exigente. En eso se resume la vida artística del talentoso y joven Dj, quien se ha propuesto seguir creciendo en la escena electrónica.