Nuevas trabazones por cambio de recorridos en Soyapango

El cambio de trayecto será a partir del 3 de abril para que el paso vehicular en la Avenida Rosario Sur, en Soyapango, sea exclusivo para el Sitramss.

descripción de la imagen

Aunque no han iniciado los cambios ya hay tráfico en la 10 Aeenida Norte de Soyapango.

/ Foto Por Jaime Anaya

Por Gabriela Tobar

2016-03-28 5:50:00

Los usuarios del transporte público en Soyapango tendrán que someterse a un nuevo cambio del recorrido de buses para que el Gobierno implemente el Sistema Integrado de Transporte de Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).

“Lo que estamos haciendo es despejar la Rosario Sur y las cuadras adyacentes (…) para poner en funcionamiento la terminal del Sitramss”, dijo el viceministro de Transporte Nelson García.

La modificación de los trayectos de 501 buses y microbuses entrará en vigencia el domingo 3 de abril.

A un total de 19 rutas se les modificará el recorrido, entre las cuales están los buses de la 41A, 41B, 41D1, 41D0, 41C, 41E, 49A, 49B, 19, 7C, 7D, 7; y los microbuses de la 41A, 41B, 41E, 41D, 41F, 41G y 19.

El objetivo del viceministerio de Transporte (VMT) es que ninguna unidad colectiva de pasajeros transite en la Avenida Rosario Sur, de Soyapango, en la cual está ubicada la Terminal de Integración del Sitramss.

Esta calle será para uso exclusivo de los buses del Sitramss y sus alimentadores.

La alternativa para que los buses y microbuses no pasen en la Avenida Rosario Sur de Soyapango será la 10a. Avenida Norte que va hacia el redondel conocido como Diana.

Tanto automovilistas como el transporte público se desviarán en esa calle de Soyapango para incorporarse al bulevar del Ejército, y dirigirse hacia San Salvador.

El viceministro García indicó que ya entregaron a las empresas que se encuentran en la 10 Avenida Norte un itinerario de horarios de carga y descarga de su mercadería para que no se haga tráfico.

Sin embargo, algunos usuarios del transporte público como empresarios de buses aseguran que la medida no será suficiente, debido a que la infraestructura vial de la zona no soportará la carga de las 19 rutas de transporte.

“Sería imposible salir de Soyapango en horas pico (…) Si a todas las manda a salir al redondel no vamos a tener la capacidad de salir todos al tiempo, solo por beneficiar un pequeño grupo que es Sipago”, consideró el representante de Rutas Unidas, Juan Pablo Álvarez.

Además de los inconvenientes en el tráfico, sostuvo que se generará una rivalidad entre los mismos empresarios por la entrada en vigencia de las rutas alimentadoras, que son los buses de Soyapango que recortarán sus habituales recorridos para llevar pasajeros a la terminal Sitramss.

Las primeras en ser alimentadora serán 30 unidades de la ruta 41B que sale de la colonia Bosques del Río, Soyapango.

“Habrán menos viajes, menor cantidad de usuarios. Nos vuelven a poner en desventaja con otras rutas y a pelear entre nosotros mismos (para tener más pasajeros”, aseguró.

Mientras que el resto de unidades que sufrirán recorridos no les recortarán el trayecto, seguirán saliendo de Soyapango hacia el centro de San Salvador.