“No. Yo no he estado afiliado al FMLN”. Esa fue la primera respuesta que lanzó el comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), al consultarle sobre la aparición de su nombre como militante en el padrón del partido de gobierno de 2004.
El comisionado aseguró que, en efecto, los datos que figuran en el padrón son los suyos, tanto el nombre como la dirección de su residencia, pero negó que él se haya afiliado a ese instituto político.
Dijo que no recuerda haberse afiliado al FMLN y aseguró que se debe verificar si está su firma registrada como afiliado del partido.
-¿Por qué cree que se le habría agregado a ese padrón? -se le consultó.
-Pues no tengo la menor idea. La verdad es que yo no tengo ningún vínculo con ningún partido político -aseveró.
-¿Cree que haya algún error o alguna mala intención en incluir sus datos? ¿Alguna vez se afilió al FMLN?
-Como repito: yo no recuerdo haberme afiliado a ningún partido político. No sé si los datos de uno los utilizan, pero yo, hasta ver mi firma no… No me he afiliado a ningún partido -insistió Campos.
Al consultarle si cree que el partido de Gobierno tiene algún interés en vincularlo al partido, sostuvo: “desconozco esa situación”.
A pesar de que aseguró que se trataba de sus datos, dejó la puerta entreabierta a la posibilidad de que se trate de una persona con su mismo nombre. “A lo mejor, probablemente”, fue su respuesta.
Aseguró que habría que determinar si sus datos fueron utilizados. “Efectivamente esos son mis datos: mi nombre es Jaime Mauricio Campos Pérez y según mi DUI mi domicilio está ubicado en (menciona la colonia, la misma que aparece en el documento) en efecto. Yo lo que vería es cómo se han utilizado mis datos personales”.
Campos aseguró que se le tomó “por sorpresa” al consultarle sobre el hecho de que su nombre figura en el padrón del partido oficial, y señaló que se debe verificar con los encargados de las afiliaciones en el partido de izquierda.
“Habría que consultar al FMLN, en todo caso. Me imagino que ellos llevan una secretaría de afiliados o algo por el estilo para que ellos puedan dar una respuesta. Porque tú me tomas por sorpresa, entonces quizá para despejar cualquier duda lo que debería hacerse es consultar el padrón en el FMLN”, acotó.
Por otro lado, también sostuvo que otra manera de indagar más a fondo sería consultando en el Tribunal Supremo Electoral. “Si ustedes tienen interés en averiguar eso, sería de pedir esa información al Tribunal Supremo Electoral”, manifestó.
El padrón en el que figura el comisionado Campos es el mismo donde están inscritos José Salomón Padilla y Javier Tránsito Bernal, cuyos nombramientos también han sido declarados inconstitucionales por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Campos se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Agricultura y Ganadería; ha sido Director del Banco de Fomento Agropecuario y trabajó en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), además de la Corte Suprema de Justicia, según consta en el sitio web del IAIP. Tiene amplia experiencia en las ramas de derecho de Familia, Civil, Mercantil, Laboral, Administrativo y Constitucional.