Desde hace más de 40 años la empresa Torogoz ha realizado diferentes esculturas. La empresas cien por ciento salvadoreña exporta a más de 28 países.
Las manos de los artesanos de Torogoz participaron en la fabricación del Monumento de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras, en ocasión de conmemorarse el 265 aniversario del hallazgo de la imagen.
La construcción de la imagen incluyó una escultura de bronce y cobre, de más de tres metros de altura y de unas cuatro mil libras de peso. La imagen es sostenida por un pedestal de 12 metros.
La obra está ubicada en la Plaza de las Banderas en el bulevar Suyapa a inmediaciones del Santuario de Suyapa, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.?
Óscar Panameño, su fundador y propietario asegura que a la fecha exportan a un promedio de 26 países, entre ellos lugares tan remotos como Angola y Sudáfrica, a donde se han enviado productos que van desde podios, bustos, figuras, copas, preseas y hasta detalles para cocina y otros.
Torogoz también ha enviado su arte al Vaticano con la Virgen de la Paz, que diseñó María Eugenia, hija de don Óscar, asegura que se hizo con altos estándares de calidad y detalles conceptuales. Su material combina, acero inoxidable y cobre, y las corona de la Virgen y el niño Dios son chapadas en oro. Mide 1.90 de alto x 1.50 de ancho y está colocada en los Jardines del Vaticano.
Además, los ángeles que la rodean significan los 14 departamentos del país.
Algunos de los trabajos que están en diferentes países son
1. Monumento mascota juegos Panamericanos República Dominicana 2003.
2. Monumento virgen Suyapa Honduras.
3. Virgen de la Paz enviada al Vaticano 2015.
4 Metalización de los guantes del tricampeón mundial de box Román el chocolatito Gonzales 2015.
5. Elaboración de Relicario donde está la camisa del Beato Monseñor Romero.
Entre las obras próximas a elaborar están
El Relicario del Beato Monseñor Romero, el Monumento juego deportivo de República Dominicana y la estatua del padre Flavian Mucci.