Maduro presionó para liberar a narcos en Dominicana

Según El Nuevo Herald, las gestiones fueron hechas por la Cancillería venezolana

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-03-29 9:00:00

MIAMI. El diario estadounidense El Nuevo Herald informó que el régimen de Nicolás Maduro envió a un equipo diplomático “de alto nivel” a República Dominicana para lograr la liberación de cinco venezolanos arrestados por tráfico de 359 kilogramos de cocaína.

De acuerdo con el reporte de dicho medio de comunicación, las gestiones estuvieron encabezadas por personal de la Cancillería venezolana y se realizaron un día antes de que la jueza dominicana tomara la decisión de liberar a los cinco hombres.

“La diplomacia venezolana se movió en pleno”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato. “Al día siguiente, obtuvimos la noticia de la decisión de la jueza que iban a liberar a los cinco individuos”.

Los cinco venezolanos fueron detenidos el jueves en el aeropuerto internacional de La Romana, tras aterrizar en un avión Cessna, modelo C404, matrícula YV2708 en el que volaron desde Barquisimeto, Venezuela.

Según el artículo, dos de los detenidos tenían prontuarios:  uno fue arrestado en el 2009 con un cargamento de droga en Guinea-Bissau y otro se vio involucrado en un extraño accidente luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en el 2008 en el estado Falcón en Venezuela.

La decisión de la jueza Arístida Mercedes causó polémica en el país caribeño, y el Procurador General de ese país como la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana informaron que harían lo posible por revertir el fallo judicial.

No es la primera vez que el Gobierno venezolano se ve involucrado y comprometido ante presunto tráfico de cocaína, en 2014 el Gobierno de Nicolás Maduro también envió una delegación de “alto nivel” a Aruba y presionó sobre Holanda, para asegurar la liberación del militar venezolano, Hugo Carvajal.

A finales de 2015, fueron imputados en EE.UU. los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, luego de que funcionarios de la Administración para el Control de Drogas Estadounidense (DEA) los capturaran en flagrancia con 5 kilogramos o más de cocaína.