Aprueban reducir impuestos para la Zona Libre de Colón, ubicada en Panamá

Con esta medida, los empresarios de la zona libre se estarán ahorrando alrededor de 27 millones de dólares

descripción de la imagen

La Zona Libre de Colón en Panamá es considerada una de las más grandes a nivel latinoamericano.

/ Foto Por ARCHIVO

Por

2016-03-29 9:33:00

PANAMÁ. La Junta Directiva de la Zona Libre de Colón (ZLC), la zona franca más grande del continente que lleva varios años en crisis, aprobó ayer la reducción de varios impuestos, una semana después de que el Parlamento panameño diese luz verde a una ley que incluye también algunos beneficios fiscales. 

“Con las medidas que se han aprobado hoy (ayer), los empresarios (de la ZLC) se ahorrarán 27 millones de dólares”, dijo a Acan-Efe el viceministro de Comercio e Industrias, Manuel Grimaldo. 

La Resolución 001-16 aprobada este martes por la Junta Directiva de la zona franca incluye una reducción del 83 % en las tarifas de entrada de contenedores y un descenso del 33 % y del 50 % en las tasas de vigilancia y de recolección de basura, respectivamente. 

“Antes, meter un contenedor (lleno de mercancía) costaba 150 dólares. A partir de ahora, bajará hasta 25 dólares”, explicó el viceministro. 

El precio de los formularios también se redujo y se estableció una tarifa única de 15 dólares, precisó en un comunicado el ministerio de Comercio e Industrias (MICI). 

La Junta Directiva, que está presidida por el ministro de Comercio e Industrias e integrada por los empresarios de la zona libre, tiene autonomía para reducir ciertas tasas sin necesidad de que sean aprobadas por el Parlamento del país, explicó Grimaldo. 

Durante este marzo, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate dos leyes que buscan paliar la situación económica de la zona libre. 

Una de ellas, la Ley 223, agiliza la estructura organizativa de la ZLC y su marco jurídico, y contempla la reducción de ciertos tipos, como el impuesto de capital que pagan los empresarios, que bajará temporalmente del 1 al 0.5 %.  

La Ley de Colón Puerto Libre, extiende la zona franca a las 16 calles del casco antiguo de esta ciudad. 

En la ZLC operan unas 3,000 empresas y trabajan más de 23,000 personas y lleva varios años en caída libre. Sus ingresos experimentaron una contracción en 2015. ACAN-EFE