Diputados siguen sin alcanzar acuerdo en elección CNJ y PGR

Ampliarán lista de candidatos para buscar coincidencias entre los partidos políticos.

descripción de la imagen

Los diputados de la Comisión Política llegaron a acuerdos para iniciar el proceso de elección de magistrados de la Corte de Cuentas de la República. 

/ Foto Por Eugenia VelásquezINSY MENDOZACa

Por Eugenia Velásquez y Ricardo Avelar

2016-03-30 8:15:00

En el seno de la comisión Política del Congreso se volvió a frustrar el intento de encontrar un acuerdo para elegir a los miembros del Consejo Nacional de la Judicatura y al próximo titular de la Procuraduría General de la República. 

Ante la falta de coincidencia entre los partidos, se ha propuesto ampliar las listas de candidatos, pues los actuales no cuentan con los apoyos suficientes para ser nombrados.

Rodolfo Parker, diputado del PDC, afirmó que cada partido debería “traer su propio listado y entregarlo sin exposición pública para evitarse rigor innecesario y que la Presidencia (de la Comisión) saque un récord de coincidencias entre los partidos”.

Ambos nombramientos requieren de mayoría calificada (56 votos), por lo que es indispensable un acuerdo entre ARENA y FMLN para realizar estas elecciones. Por ello, los partidos minoritarios llamaron a tricolores y efemelenistas a acercarse y dialogar de manera bilateral para acelerar esta elección.

Alberto Romero, de ARENA, señaló que “sí ha habido reuniones bilaterales (con el FMLN) y estamos a punto de coincidir en varios nombres, pero cayó la vacación. Esperamos que esto se resuelva en el menor tiempo posible”. 

Por su parte, la presidenta de la comisión y de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, mostró optimismo y dijo:  “podemos estar cerca de una solución, las bilaterales están funcionando”.

Sin embargo, expresó su preocupación por el retraso. “Los defensores de la PGR pueden seguir actuando, no es tan grave, pero el CNJ no se puede sustituir y sin ellos, va a haber un momento donde no se puede nombrar jueces. Eso es grave”, dijo, e instó a su partido y a ARENA a encontrar acuerdos rápidos.

¿Por qué importan estas instituciones?

  • La Procuraduría General de la República tiene como roles defender a la familia, los menores, incapaces y adultos mayores, la asistencia legal y la defensa judicial de las personas de bajos recursos, entre otros.
  • El Consejo Nacional de la Judicatura está a cargo de nombrar y capacitar jueces, y nominar candidatos a Magistrados de Corte Suprema de Justicia.