Gobierno justifica la tardanza en fronteras

Largas filas de furgones y los lentos procesos han afectado tanto al sector transporte de carga como turismo.

descripción de la imagen
Foto Por EDH

Por

2016-03-30 7:15:00

De acuerdo con el director general de Aduanas, Carlos Cativo el problema de las largas filas en las aduanas es porque algunos de los transportistas no llevan sus documentos completos.

“Entonces ellos llegan a hacer el trámite directamente a las empresas que se encuentran en las fronteras”, aseguró el director de Aduanas.

Según el funcionario, si el primero que se parquea para pasar por la frontera no ha hecho su trámite de manera anticipada, por la condición de infraestructura, “se empieza a generar un tapón”.

Señala además que únicamente el 65 % de los empresarios utilizan el trámite en línea y la situación en fronteras es lenta por el otro 35 % que no lo realizan de esta forma.

En cuanto al sector turismo, el Comisionado Presidencial para Asuntos Fronterizos, Carlos Pozo, recomendó que para mayor agilidad, para los transportistas de pasajeros internacionales, se haga uso del servicio de prechequeo que brinda Migración.

Sin embargo, los directores de Pullmantur dicen que ese es un trámite que se realiza de manera automática por parte de las empresas y que lo que más les ha afectado en la vacaciones, recién pasadas, es el estado del puente El Jobo en la frontera de Las Chinamas.