Funter realizó rendición de cuentas Teletón 2,016

La meta de $1,875,735 servirá para realizar nuevos proyectos y continuar con los programas en los tres centros

descripción de la imagen

Durante el evento, representantes de Teletón, dieron a conocer los porcentajes y cifras de la recaudación y el destino de los fondos .

/ Foto Por Cortesía

Por Violeta Rivas

2016-03-31 5:26:00

Con el apoyo de patrocinadores, medios unidos, empresas privadas, instituciones y organizaciones, personal de Funter, voluntarios, Club Activo 20-30, artistas invitados, y la colaboración de las personas de todo el país, la Teletón 2016 logró recaudar $1,875,735, el cual representa el 78 % del presupuesto anual de los tres centros de rehabilitación.

El 48.2 % de la recaudación total de Teletón,  lo aportan los patrocinadores y aliados, junto con las donaciones hechas por empleados, y la venta de promocionales durante la campaña.

El 23.2 % correspondió a las donaciones de empresas y Gobierno, sumado al donativo de empleados, mientras que el 9.8 % correspondió a donaciones de instituciones educativas, fundaciones y otras actividades adicionales que desarrollaron durante la campaña, como la Mini Teletón en San Miguel, y el Meet and Greet con el artista panameño Joey Montana. 

El 18.8 % restante corresponde a donaciones de Avianca, Agrisal, Cifco, Tigo, premios de la promoción pulsera Teletón y otros, materiales e insumos para el centro de rehabilitación,  hospedaje usuarios de Funter, atención a talentos del evento,  desarrollo de eventos adicionales,  entre otros.

Para poder llevar a cabo el evento Teletón, Funter destinó el 15 % de la meta alcanzada para los promocionales, impuestos, producciones, y desarrollo del evento.

Nuevos proyectos

Para el 2016, tienen proyectado la adquisición de nueva tecnología como Arnés de Marcha, equipo de Electroterapia avanzada, la instalación de bioclimatizadores en gimnasio de adultos y la puesta en marcha del call center, con el objetivo de ofrecer una mejor atención y servicios a sus usuarios.

Este año implementarán además el programa de equipos interdisciplinarios, para evaluar y diseñar, un plan de rehabilitación integral  a niños y jóvenes menores de 18 años, y el programa de rehabilitación neurológica intensiva, el cual está basado en diferentes evaluaciones y en el establecimiento de objetivos junto con el usuario, para lograr habilidades básicas en corto tiempo. Asimismo darán continuidad al proyecto de provisión de sillas de ruedas apropiadas (ACCESS), para personas con discapacidad permanente. 

Además darán continuidad a los programas gratuitos de rehabilitación profesional e inclusión laboral, escuela para padres, laboratorio de marcha y movimiento, capacitación continua para el personal, ACCESS, GMFM y WEE FIM, así como con la exoneración del 85 % del laboratorio de órtesis y prótesis, y en un 62 % las cirugías de multinivel.