5 enemigos del matrimonio moderno

Las parejas que están por unir sus vidas deben considerar varios aspectos para que su relación perdure

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-03-29 8:00:00

Por Karina García

En estos días, creer que el matrimonio durará para siempre resulta casi un cuento de hadas. Y es que las separaciones no solo ocurren entre las celebridades, que en un momento están con uno y luego con otro, sino también en la vida de los mortales.

En la actualidad, el divorcio parece la solución más práctica en una sociedad donde lo que ya no gusta se desecha. Sin embargo, el sicólogo Noel Mercado aconseja no dejarse llevar.

“Vivimos en una sociedad obsesionada con la cultura del entretenimiento y las celebridades. Esto puede tener un fuerte impacto sobre la vida de una persona. La influencia no solamente actúa en lo rápido que las parejas se divorcian, sino también en la idea que proyecta el cine de que existen relaciones de pareja y matrimonios perfectos, cuando la realidad es diferente”, plantea.

En otras palabras, los jóvenes, al casarse, deben tener en cuenta que la convivencia con el otro puede incluir momentos difíciles, pero eso es parte del paquete del matrimonio. No hay que huir con los primeros problemas. Claro, el esfuerzo requiere de un trabajo en equipo. Según Mercado, “si ninguno tiene disposición, las cosas no funcionan”.

A continuación te presentamos cinco situaciones que pueden poner en peligro tu relación:

1. El irrespeto

“No tener respeto hacia la pareja es el primer paso para perderlo todo”, señala Mercado. “Si bien es cierto que las relaciones acaban cuando termina el amor, hay algo que lo mata más rápido y son las faltas de respeto”, indica el sicólogo.

“Desde el noviazgo hasta el matrimonio, mantener el respeto dentro de una relación en pareja es lo básico”, sostiene. “La conexión de amor y respeto entre el hombre y la mujer es fundamental para tener una relación edificante, nutritiva y funcional como pareja. El amor y el respeto son dos lenguajes esenciales en la receta de una relación sana”, explica el especialista.

2. Incompatibilidad de sueños

Aunque hay quienes afirman que polos opuestos se atraen, en la vida real si una pareja desea salir adelante debe tener objetivos en común. Temas como las aspiraciones profesionales, el número de hijos, la religión o su proyección a futuro deben discutirse antes de pasar por el altar.

“Los buenos matrimonios, en los cuales ambas personas están contentas, donde reina un aire de armonía y respeto y que tienen proyectos tanto individuales como de pareja y familia, son los que perdurarán”, señala Mercado. Por lo tanto, si uno desea algo muy distante al otro es probable que estalle el conflicto en cualquier momento.

3. La mentira

“Al final, la verdad siempre sale a la luz”, reza un dicho, y es cierto. Una pareja no puede permitir que su relación esté basada en mentiras, porque tarde o temprano se descubrirán, y esto incluye la infidelidad. Muchas veces aparece una pregunta recurrente: “¿Hasta cuándo aguantar?”.

“Como un enigma que se repite cotidianamente y que no encuentra solución, las parejas van haciendo eco de ella: ‘¿Hasta cuándo?, ¿hasta mañana?, ¿hasta dentro de tres o cuatro días?, ¿hasta que los niños crezcan?, ¿hasta que la muerte nos separe?, ¿hasta que ya no soporte más?'”, sostiene Mercado. En este aspecto, juega un papel importante la comunicación y la disposición de ambos en querer sacar su matrimonio adelante.

4. Intolerancia

Algunas personas todavía acostumbran a querer imponer su voluntad sobre el otro. En otras palabras, gustan de “ganar siempre”. Y en un matrimonio no se trata de eso. “Estar en una relación implica un respeto y tolerancia; aprender que son dos individuos distintos y disfrutar de esas diferencias.

Sin embargo, el amor no debe confundirse con soportarlo todo. No puede expresarse en esos términos, ya que se trata de llegar a un punto medio en el que ambos se comprometan, pero que al mismo tiempo, sean felices”, expresa.

“Cuando decidimos soportar todo porque creemos que es la única forma de amar, podemos permitir situaciones graves o coaccionar nuestra libertad”, añade.

5. Falta de comunicación

Para Mercado, la comunicación es el principio de todo. “Mantener un diálogo a conciencia sobre lo que les gusta o no, será la mejor manera de llegar a un acuerdo”, afirma. “Además, es la forma en que podemos expresar qué cosas creemos que hace falta mejorar”, dice. Según él, no existe otra manera para hacerle ver al cónyuge que algo no está funcionando.

“Si no hablas, no esperes que la otra persona logre comprenderlo”, plantea. En este sentido, destaca la importancia de la negociación. “Las relaciones amorosas deben ser equitativas, en donde lo que se comparte y se tiene en común no ensombrezca la individualidad de cada uno”, apunta.

Fuente: Sicólogo Noel Mercado. Centro Médico Biológico Escalón, 91.a Ave. Norte, #325, Colonia Escalón. Teléfono: 7737-4853