Los militares reclamados, por el caso Jesuitas, presentaron la tarde del lunes un recurso de “hábeas corpus” o presentación personal, ante la Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, debido a la insistencia del juez español, Eloy Velasco Núñez, de capturarlos y extraditarlos a España.
“Públicamente reafirmamos nuestra inocencia sobre dichos hechos y recordamos al pueblo salvadoreño que los verdaderos responsables (de la muerte de los jesuitas) ya fueron enjuiciados, condenados y amnistiados por tales sucesos”, subraya el documento de los militares.
Aseguran que como salvadoreños lamentan profundamente “tan doloroso suceso ocurrido en ofensiva guerrillera de noviembre de 1989”. Los militares salvadoreños reclamados por el juez Sexto de Instrucción de la Audiencia Nacional Española, Eloy Velasco Núñez, rechazan y condenan las pretensiones del procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales, por encabezar una campaña de desprestigio con la actual reiteración de la difusión roja en su contra.
Asimismo condenaron las actuales exigencias a la Policía y de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña, para que ordenen su capturas y los pongan en prisión para luego extraditarlos al Reino de España. “Reprochamos su actuar (Procurador) por ser ilegal, tendencioso, parcializado y totalmente contrario al ejercicio de sus funciones”, reza el comunicado.
Los militares denunciaron estar siendo víctimas de “una clara persecución política, sin razón jurídica y moral”.
Calificaron las acciones del procurador Morales de una “persecución política disfrazada, de una falsa justicia” y demandaron el respeto a sus derechos fundamentales.
Puntualizaron que han recurrido al auxilio de la Sala de lo Constitucional, confiados en que resuelva de manera pronta y apegada a derecho, “reafirmando nuestro derecho de libertad y el principio de seguridad jurídica”.
Recordaron a las autoridades policiales y funcionarios de Seguridad y Justicia que cualquier detención en contra suya , “sería totalmente ilegal, tomando en cuenta las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia.
“Por este medio les manifestamos que nos reservamos el derecho de deducir responsabilidades penales y civiles correspondientes”, reza el comunicado.
El pronunciamiento contra la reiterada difusión roja emitida por el juez español ha sido firmada por los generales: Juan Rafael Bustillo, Rafael Humberto Larios, Juan Orlando Zepeda, y los coroneles Carlos Mauricio Guzmán Aguilar, Joaquín Arnoldo Cerna Flores y Óscar Alberto León Linares.