Tres partidos políticos salvadoreños, representados en la Asamblea Legislativa, condenaron este domingo, las últimas acciones de la Policía Nacional Civil que han tenido como fin la captura de cuatro de los 17 militares reclamados por el juez español Eloy Velasco, en el caso Jesuitas.
Según un comunicado, el Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Partido Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), las acciones que allanaron las residencias de los militares en condición de retiro, la noche del 5 de febrero del 2016, “se enmarcan en las actuaciones que agravan la polarización”.
“Reabren heridas en la sociedad salvadoreña y atentan a la letra y espíritu de los Acuerdos de Paz firmados en 1992”, cita el comunicado difundido en redes sociales.
Los firmantes de la misiva sostienen que en resolución de la Corte Suprema de Justicia se estableció que la difusión roja no conlleva capturas ni extradición.
Ante esos hechos, los partidos pidieron a la comunidad internacional que los acompañó en el camino hacia la paz en 1992, que los acompañe ahora con el mismo espíritu que los guió, en el proceso salvadoreño.
“Nuestro proceso sirve de modelo a otros países del mundo y es porque los hemos honrado. Los actos señalados atentan contra ellos”, subraya el comunicado.
Los demandantes reafirmaron su confianza en que este proceso de capturas de los militares en condición de retiro “prive el respecto a la Constitución como marco normativo supremo para las garantías del debido proceso, por parte de las distintas instancias”.
Confían en que se respetarán los principios de seguridad jurídica y “cosa juzgada” emanada por el Órgano Judicial.
“Nuestra convicción es que las páginas de nuestra historia, superada con los Acuerdos de Paz, quedaron escritas para no volverse a repetir”.
El ejemplar proceso de paz marcó mecanismos participativos, políticos y de orden normativo, orientados a garantizar las bases de convivencia armónica y pacífica sin exclusiones, “que debemos preservar y honrar”, indican los partidos políticos en el escrito.
“El Acuerdo de Paz salvadoreño ha inspirado otros procesos en el mundo entero sobre la base de honrar el respeto a los Acuerdos habidos en el mismo”, afirman.
Agregaron que su posición frente a los allanamientos en contra de 17 militares salvadoreños está basado en el “férreo compromiso con el respeto a la Constitución de la República, la Institucionalidad democrática del país y la soberanía nacional”.
GANA dijo desconocer pronunciamiento
Por su parte, Andrés Rovira, presidente del Partido Gran Alianza por la Unidad Nacional, GANA, explicó que no conocía de la postura de los tres partidos políticos, expresada en el comunicado.
Por lo mismo no quiso brindar ninguna opinión al respecto y aclaró que ninguno de los dirigentes de los tres partidos que firman la misiva, se acercó para invitarlo a participar en este pronunciamiento.
Militares serán puestos a la orden de la CSJ este día
El viernes anterior cuatro militares fueron detenidos a petición de la Audiencia Nacional de España, que los acusa de participar en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989.
Los militares detenidos fueron presentados al Juzgado Primero de Paz de San Salvador, y este día serán puestos a la orden de la Corte Suprema de Justicia.
El abogado Lizandro Quintanilla, afirmó que la Corte Suprema de Justicia decidirá este lunes, si deben seguir en prisión preventiva o les decretará libertad con medidas alternas a la prisión.
También designará un juzgado que estará a cargo del proceso, simultáneamente, tendrán que notificar a las autoridades españolas que los militares ya fueron detenidos para que en un plazo de 60 días, hagan la solicitud de extradición , como lo establece el tratado.
Agregó que descarta que los militares aún no capturados vayan a presentarse voluntariamente ante el juez español, porque una de las condiciones que se les puso para mantenerse vinculados al proceso es que cada uno de ellos rindiera una fianza de dos millones de euros.
Quintanilla dijo desconocer el paradero de los 13 militares en situación de retiro que también son reclamados por el juez español, Eloy Velasco.
En un recorrido este domingo por las colonias Arce y Militar, al surponiente de San Salvador, no se observó ningún procedimiento policial.