La Policía Nacional Civil (PNC) hizo un despliegue en la comunidad Villa de Jesús, en el centro de Soyapango como parte de la implementación del Plan El Salvador Seguro, indicó el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde.
Como en la Villa de Jesús, en 21 comunidades más se hizo una acción similar y en las próximas 72 horas, la institución espera concretar el despliegue policial en 81 sectores del Gran San Salvador considerados como de alta incidencia delictiva y de inseguridad, dijo Landaverde.
Todo este esfuerzo es parte de las acciones inmediatas que impulsa el gobierno en todo el país. pic.twitter.com/iOQajZglfO
— M_JusticiaSeguridad (@MiSeguridad_SV) febrero 8, 2016
Por su parte, el director general de la PNC, Howard Cotto, indicó que con esa modalidad pretenden cubrir 418 sectores que se van a trabajuar con el sistema de patrullaje y con el modelo de Policía Comunitaria.
Lo anterior es como parte del componente que le corresponde a la PNC y al Ministerio de Seguridad en el marco del plan El Salvador Seguro.
Una vez saneadas esas comunidades o sectores, las otras instituciones que participan en el plan entrarán a trabajar, cada cual en su respectiva área.
En estos tres municipios participan un total de 176 elementos de la PNC y 100 de la Fuerza Armada. pic.twitter.com/Loh8JHxubQ
— M_JusticiaSeguridad (@MiSeguridad_SV) febrero 8, 2016
Por su parte, el director policial indicó que hasta el domingo 7 de febrero, se había contabilizado 153 asesinatos en lo que va del mes, en tanto que de enero al 7 de febrero, se registraban 891 homicidios.
La actividad denominada “Plan Intervención Integral” en sectores de mayor incidencia delictiva y la policía tuvo que conformarse con la nula asistencia de los vecinos de la Villa de Jesús, un bastión en el corazón de Soyapango dominado por la pandilla 18 Sureños.