Las dudas que planteó la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre $728,000 que el expresidente Mauricio Funes no ha podido justificar tras concluir su gestión ahora han dado pauta para que el máximo órgano de justicia ordene enjuiciar al ex mandatario.
La Corte Suprema de Justicia anunció este martes que Funes debe enfrentar un juicio civil “por presunto enriquecimiento ilícito”.
Hace un par de días el expresidente Mauricio Funes fue consultado vía Twitter por Rafael Góchez, quien dice votó por él, y le preguntó ¿”me explica cómo hacer para gastar más de lo que se gano y que mis ahorros aumenten?”.
Este ciudadano solo buscaba respuestas que ahora también indaga la sección de Probidad de la CSJ que expliquen porqué Funes gastó más de lo que le habrían permitido sus ingresos legales, ya que tras sus cinco años como presidente tenía ahorros por más de $150,000, según lo publícó el periódico El Faro.
“Solo robando, pero para eso hable con Arena que le darán cátedra…”, respondió el exmandatario en la red social, desatando todo tipo de crìticas e hizo recordar a un exdirigente pedecista de los años 80, Guevara Lacayo, quien se hizo famoso al decir “si pude haber robado, robé, pero no tengo las manos manchadas de sangre”.
Probidad busca tener respuestas además por qué Funes no ha podido justificar contablemente $728,000 en compras, pagos de deudas, entre otras cosas.
Ese periódico digital, mostró documentos que indican que el exmandatario del FMLN, y su familia, realizaron compras de autos -varios de lujo- por unos $200,000 y durante sus mandato también pagó deudas por el orden de $200,000.
Tras conocer que será enjuiciado, Funes ha dicho que “este día nueve de quince -magistrados- respaldaron una nueva arbitrariedad de la Sección de Probidad al tomar la decisión de enviar mi expediente a juicio civil sin analizar debidamente las pruebas de descargo que presenté el viernes anterior.”
La exembajadora de EE.UU., Mari Carmen Aponte ha dicho en uno de sus discursos de despedida que “Probidad -la que procesa a Funes- es una herramienta efectiva, pero debemos usar todas las herramientas”.