MiIles de paientes de hospitales públicos de la zona oriente de país resultaron afectadas por las protestas que realizan los trabajadores, el Ministerio de Salud rechaza la medida y niega que faltan insumos en esos sanatorios
La protesta se replica en hospitales de Jiqulisco, Santiago de María, San Miguel, Ciudad Barrios; Nueva Guadalupe y La Unión.
En ellos se ha suspendido consulta externa y laboratorio. Solo atienden emergencias y pacientes renales, pero antes de permitir el ingreso a estos, los evalúan médicos ubicados a la entrada de hospitales.
Protesta será levantada a las 12:00 m. d. y darán compás de espera a direcciones de hospitales a que resuelvan peticiones.
En el caso del San Pedro piden destitución del jefe de residentes, contratación de más doctores, ya que 23 residentes son los encargados de ver más de tres mil pacientes por mes.
Áreas afectadas son consulta externa y laboratorio, lo que implica unos 300 pacientes que no recibirán atención este día.
Los pacientes ingresados se atienden con normalidad.
El viceministro de Salud, Julio Robles Ticas dice que son 700 visitas domiciliar que fueron suspendidas por la huelga.
También se suspendieron 51 cirugías, 1,350 consultas externas en los tres hospitales donde están en huelga, dijo el viceministro Robles Ticas.
Además, el Ministerio de Salud podría pedir en los tribunales que se declare ilegal la huelga que realizan los trabajadores de los hospitales.
Viceministro dice que abastecimiento de medicamentos es del 84 por ciento en los hospitales y añade que si faltan jeringas en los sanatorios donde se dan las protestas, “con los cierres de los hospitales no se soluciona” ese problema.