Sancionarán por obstruir el paso en aceras de Santa Ana

Alcaldía santaneca multará a los propietarios de negocios que realicen esta práctica

descripción de la imagen

Peatones se quejan de que las acercas de la ciudad son utilizadas como estacionamiento.  

/ Foto Por Jonathan Henríquez

Por Jonathan Henríquez / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-02-19 9:00:00

SANTA ANA. Si las calles de la ciudad de por sí son estrechas y con ello se agudiza el tráfico vehicular, las aceras no son la excepción. 

A lo anterior se suma la práctica de decenas de propietarios de negocios que ven en las aceras  un espacio para colocar sus productos en exhibición, mientras que otras también las utilizan como estacionamiento. Ello afecta a los peatones que buscan un lugar seguro para caminar, sin poder encontrarlo.

Basta hacer un pequeño recorrido por el centro de Santa Ana para observar esta práctica que cada día se ha vuelto más común.
Uno de los ejemplos se encuentra en la Calle Libertad Oriente y 3a. Avenida Sur, donde parte de la acera frente a una iglesia evangélica es utilizada como estacionamiento por personas particulares.

“Que los vehículos no permitan el libre tránsito peatonal es un riesgo para los que vivimos o trabajamos en el centro de la ciudad, ya que se tiene que utilizar la calle para caminar, poniendo así nuestras vidas en riesgos. Pido a las autoridades pertinentes que tomen cartas en el asunto antes de que suceda algún hecho lamentable”, expresó Polh Deras, trabajador de la zona céntrica en Santa Ana.

Al malestar de Deras se unió el de otro grupo de personas que, cansadas de la situación, interpusieron una denuncia formal en la alcaldía santaneca para buscar una solución al problema. 

Es así como desde hace un par de días atrás, el juzgado contravencional de la alcaldía de Santa Ana, se ha organizado para realizar acciones en conjunto con la división de tránsito terrestre de la Policía y el Viceministerio de Transporte (VMT).

En el caso de los automotores, la ley faculta a la Policía para imponer una multa de $57.14 a los conductores que se estacionen en las aceras, por constituir esta práctica en una falta muy grave, explicó el jefe interino de la división de tránsito terrestre de la Policía, sargento German Jiménez.

Agregó, que esta se encuentra estipulada como la falta número 90 en el reglamento general de tránsito como infracción muy grave; y periódicamente realizan operativos en las zonas donde usualmente cometen esta falta, sobre todo en el centro de la ciudad.

Más problemas

El juez contravencional de la alcaldía municipal, Valerio Marroquín, explicó que otro de los inconvenientes que se les ha presentado durante esta gestión es la carga y descarga de mercadería que hacen los camiones en diferentes almacenes y supermercados.

Marroquín aseguró que en la pasada administración se autorizaban parqueos privados en las áreas públicas para cargar y descargar mercadería, no sin antes cobrar un monto que era variable.

“Esta acción que realizaba la pasada administración municipal era ilegal, puesto que desde el momento en que tomé el cargo, no ha habido más acciones de este tipo”, comentó el juez contravencional.

El funcionario explicó que en el caso de la denuncia recibida por la Calle Libertad Oriente y 3a. Avenida Sur,  ya hay un expediente abierto, por lo que esperan darle una solución definitiva en las próximas tres semanas. 

Mientras que en el resto de casos, procederán a imponer primero tres sanciones verbales y de no acatar la recomendación, tendrán que multar.

Por su parte, conductores consultados si bien admiten el problema, consideran que las autoridades también deben de dar alternativas como más parqueos públicos en la centro de la ciudad. 

“Si uno se parquea así es por necesidad”, confesó Ricardo González, santaneco.