El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viaja hoy a Washington (EE.UU.) para asistir mañana junto a los jefes de Estado de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala Jimmy Morales, a una reunión con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.
Durante el encuentro, los mandatarios centroamericanos expondrán a Biden las acciones en las que se destinarán los 750 millones de dólares aprobados por el Senado de EE.UU. para la ejecución del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, informó Casa Presidencial.
Mañana el Presidente mantendrá reunión con los homólogos del Triángulo Norte y el Vicepresidente de EE.UU., informa @EugenioChicas
— TV de El Salvador (@TVESsv) febrero 23, 2016
A través de esta iniciativa, los jefes de Estado de las tres naciones centroamericanas “buscan generar más y mejores oportunidades de desarrollo para la población, centrando el trabajo en el desarrollo productivo, inversión en capital humano, seguridad ciudadana y fortalecimiento de las instituciones locales”, de acuerdo a la información oficial.
Lee también: Presidentes de Triángulo Norte de Centroamérica celebran reunión con Joe Biden el 24 de febrero
Según el secretario de Comunicaciones de El Salvador, Eugenio Chicas, con los fondos aprobados por el Senado estadounidense se impulsarán acciones para mejorar las condiciones de generación de empleo, así como otras en las áreas de seguridad y economía.
El portavoz gubernamental explicó que los países “tienen definidos los programas” a los que van a destinar los fondos, “y el monto a otorgar para cada uno lo establecerá el Gobierno de Estados Unidos “según su capacidad de ejecución y los progresos en los temas marcados por el donante, como seguridad, transparencia y probidad”.
Srio. @EugenioChicas: temas a adobar por Pdte. @sanchezceren en washington son migración, seguridad y transparencia. @ESAhora_Tves
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) febrero 23, 2016