MARN: No hubo despidos sino supresión de plazas

El ministerio informó que los  exempleados afectados ya reciben sus indemnizaciones.

descripción de la imagen

Denuncia del Sindicato de Trabajadores del MARN (Sitmarn)

/ Foto Por elsalv

Por

2016-02-27 8:00:00

EDH: Según denuncias de exempleados del MARN en diciembre fueron despedidas las siguientes personas: Mauricio Alfaro, Martín Mena, Marcia Pineda , Wendy Toledo, Milagro Cristales, Ivonne Umanzor, Alfonso Sermeño, Carlos Hidalgo, Marta Elena Hernández, Olga Lucía Rodríguez. ¿Cuál fue el motivo de cada uno esos despidos?

MARN: Ninguno de esos empleados fue despedido. Las plazas que ellos ocuparon hasta diciembre de 2015 fueron suprimidas para el ejercicio fiscal de 2016. Es importante mencionar que los ex empleados (con excepción de tres que no han pasado recibir su indemnización) ya comenzaron a recibir sus cuotas por indemnización conforme a  lo establecido en la Ley del Servicio Civil, que indica en su artículo 30 que cada empleado que ostentaba las plazas suprimidas, recibiría una indemnización de conformidad a los años laborados.

EDH: Según denuncias de exempleados del MARN, en enero y febrero han continuado los despidos. Afirman que entre 8 y 10 personas, algunas de las cuáles laboraban en el Observatorio Ambiental, han sido despedidas.

MARN: No se han realizado despidos en los meses en cuestión. Esta situación puede ser corroborada por la Comisión del Servicio Civil (conformada por empleados del MARN incluyendo un represente del sindicato) y las instancia judiciales respectivas que son  los entes competentes legalmente para confirmar o autorizar los despidos o destituciones.

EDH: Según denuncias de exempleados del MARN, la dirección de Ecosistemas y Vida Silvestre ha sido desarticulada. Además, según información de Gobierno Abierto la Gerencia de Vida Silvestre, la Gerencia de Cumplimiento Ambiental y la Gerente de Evaluación Ambiental están “acéfalas”.

MARN: La Dirección de Ecosistemas y Vida Silvestre no ha sido desarticulada.  Dicha dirección se encuentra trabajando en condiciones normales, según el organigrama aprobado por este Ministerio.
Con referencia a la Gerencia de Vida Silvestre se aclara que desde diciembre de 2014 se ha promovido un proceso judicial de despido en contra del gerente por faltas graves en el desarrollo de sus labores.
El Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil ya autorizó dicho despido. Sin embargo, el gerente interpuso un recurso ante la Cámara Primero de lo Civil de San Salvador, el cual aún se encuentra en trámite.
Debido a que el proceso no ha finalizado, el MARN se encuentra imposibilitado para hacer una nueva contratación. Respecto a la Gerencia de Cumplimiento Ambiental ya está el proceso de nombramiento del nuevo gerente y ya se incorporó el nuevo gerente de Evaluación Ambiental.

EDH: Cuando se comparan las plazas ofertadas el 15 de febrero por el ministerio con los cargos que ocupaban quienes renunciaron o fueron suspendidos recientemente solo hay 4 coincidencias. El resto parecen ser plazas nuevas.

MARN: Las plazas publicadas no corresponden a las plazas suprimidas. Las plazas suprimidas no pueden ser contratadas nuevamente.

EDH: ¿Se ha llevado a cabo una reestructuración en el ministerio? De ser así ¿en qué ha consistido?

MARN: En 2014 se realizó una reestructuración, en la cual se amplió las funciones del Observatorio Ambiental relativo a la construcción de indicadores ambientales, la Unidad de Planificación y Desarrollo Institucional se ubicó en dependencia directa del despacho ministerial.
Se realizó la planificación estratégica 2015-2019, en la cual se establecieron los ejes estratégicos para el período.
La estructura organizativa del MARN está en función del Plan Estratégico Institucional 2015-2019, la cual contempla las prioridades institucionales para el período, relativas al tema de riesgo y cambio climático en información, estrategias sectoriales y cumplimiento de los compromisos de país; con la restauración de ecosistemas y paisajes; la descontaminación de ríos urbanos y mejoramiento de los entornos urbanos a estos; desconcentración del servicio de permisos ambientales a las oficinas de planificación de las asociaciones municipales que no requieran estudios de impacto ambiental y agilizar la emisión de permisos con un sistema en línea, vincular al MARN con los territorios mediante una atención efectiva a los problemas ambientales. Así mismo fortalecer la capacidad de gestión institucional para la regulación y promoción del cumplimiento de la normativa ambiental.