Turquí­a señala a un sirio como autor del atentado en Ankara

Las autoridades han detenido a nueve personas en relación con el ataque.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2016-02-18 9:55:00

Un ciudadano sirio relacionado con milicianos curdos sirios cometió el atentado del miércoles en Ankara contra personal militar, en el que murieron al menos 28 personas y decenas resultaron heridas, según dijo el jueves el primer ministro turco.

El ilegalizado Partido de los Trabajadores del Curdistán o PKK, un grupo curdo turco, cooperó en la ejecución del atentado con un sirio identificado como Sahih Neccar, indicó Ahmet Davutoglu durante una visita al jefe del Estado Mayor turco.

Las autoridades han detenido a nueve personas en relación con el ataque y trabajan para identificar a otras, añadió Davutoglu. El ejército turco, por su parte, indicó el jueves que sus aviones de combate habí­an realizado ataques transfronterizos contra posiciones rebeldes curdas en el norte de Irak unas horas después del atentado, atacando a un grupo de entre 60 y 70 rebeldes del PKK.

“Se ha determinado con certeza que este ataque fue obra de miembros de la organización separatista terrorista junto con un miembro de las YPG infiltrado desde Siria”, dijo Davutoglu en referencia a la milicia curda siria Unidades de Protección Popular.

Nadie reclamó en un primer momento la autorí­a del ataque, en el que murieron civiles y militares, aunque las sospechas recayeron de inmediato en el PKK y el grupo Estado Islámico.

El lí­der del principal grupo sirio curdo, Salih Muslim, negó que su formación este detrás de los atentados en Turquí­a y advirtió a Ankara en contra de lanzar una ofensiva terrestre en Siria.

La explosión se produjo a la hora punta vespertina en el corazón de Ankara. El coche bomba estalló cerca de dos autobuses con personal militar que se habí­an detenido en un semáforo, en una zona cercana al Parlamento y a cuarteles y alojamientos de las fuerzas armadas. Se trata del segundo atentado mortal registrado en Ankara en cuatro meses.

Davutoglu dijo además el jueves a reporteros que el gobierno de Siria, al que acusa de respaldar a milicias sirias curdas, es también culpable del atentado. Y en una aparente referencia a Estados Unidos, Davutoglu pidió a sus aliados que dejen de apoyar al grupo sirio curdo.

Turquí­a considera que el Partido de Unión Democrática Siria y su brazo militar, las Unidades de Protección Popular, son grupos terroristas por su afiliación con un grupo rebelde curdo ilegalizado por Ankara. La milicia curda, sin embargo, ha estado combatiendo el grupo extremista Estado Islámico junto a Estados Unidos.

“Aquellos que apoyan de forma directa o indirecta a una organización que es el enemigo de Turquí­a se arriesgan a perder el tí­tulo de amigo de Turquí­a”, dijo el primer ministro. “Para nosotros no se plantea excusar a una organización terrorista que amenaza la capital de nuestro paí­s”.

Seis soldados murieron el jueves en el sureste de Turquí­a después de que rebeldes del PKK detonaran una bomba en una carretera que une las ciudades de Diyarbakir y Bingol al paso de un vehí­culo militar, explicó la agencia Anadolu el jueves.

El ejército dijo el jueves que habí­a atacado posiciones del PKK en la región de Haftanin en el norte de Irak, y que en el lugar habí­a varios lí­deres del PKK. No fue posible verificar la información de forma independiente.

La Fuerza Aérea turca ha atacado posiciones del PKK en el norte de Irak desde el colapso del frágil proceso de paz en julio, reavivando un conflicto que ya dura tres décadas.

Antes el jueves, el periódico progubernamental Sabah dijo que el hombre sirio acusado de perpetrar el atentado en Ankara se habí­a registrado como refugiado en Turquí­a y se le habí­a identificado por sus huellas dactilares.

Un atentado suicida en octubre mató a 102 personas en una marcha a favor de la paz ante la principal estación de tren de Ankara. El ataque, atribuido al grupo Estado Islámico, fue el de más ví­ctimas que se registraba en Turquí­a en varias décadas.

Ese atentado provocó una condena internacional, y el gobierno turco ha prometido encontrar a los responsables y responder con contundencia.

“Nuestra determinación para responder a los ataques dirigidos contra nuestra unidad y futuro se hace más fuerte con cada ataque”, afirmó el miércoles el presidente, Recep Tayyip Erdogan. “Debe saberse que Turquí­a no se contendrá de utilizar su derecho a la autodefensa en todo momento”.