El secretario de Comunicaciones del gobierno, Eugenio Chicas, indicó esta mañana que el equipo jurídico de Casa Presidencial estudia la Ley de Probidad para vetar, sancionar u observar dicho marco legal contra la corrupción.
LEA ADEMÁS: Diputados aprueban nueva ley de Probidad
“El presidente (Salvador Sánchez Cerén) aún no ha analizado la decisión sobre Ley de Probidad aprobada, es un tema que está en el área jurídica y que se resolverá pronto”, dijo Chicas en la entrevista “República” de Canal 33.
Srio. @EugenioChicas: la aprobación de la Ley de Probidad está en manos del equipo jurídico.
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) January 4, 2016
Hay que recordar que la aprobación de esta ley ha recibido diferentes críticas, sobre todo por parte de organizaciones como el Grupo Gestor y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).
SIGA LEYENDO: EE.UU. pide atender críticas a la nueva Ley de Probidad
Por otra parte Chicas indicó que este año el gobierno resolverá el tema del sistema de pensiones “sin aumentar la edad de jubilación y la cotización” y que además se modificará el salario mínimo en el país.
Al respecto Chicas propone $250 en la zona rural y $300 en las ciudades para “equiparar” la capacidad adquisitiva. Por ello hizo un llamado a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) para dialogar sobre este tema en el Consejo del Salario Mínimo.
"Este año vamos a solucionar el tema del salario mínimo y llevarlo a $250 en la zona rural y a $300 en la ciudad", dice @EugenioChicas.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) January 4, 2016
“Sabemos que gente de la ANEP o de la Cámara de Comercio se puede oponer pero pido que discutamos este tema por el bien de la gente, por el bien del país”, puntualizó Chicas.