Sin mantenimiento, los edificios y casas que conforman el centro histórico de Santa Tecla podría sucumbir de ocurrir un nuevo terremoto.
Esa es una de las conclusiones del informe recibido, la mañana de este miércoles, por el alcalde Roberto d’Aubuisson de manos de la minitra de Medio Ambiente Lina Polh.
El estudio incluyó 16,444 edificaciones del Centro Histórico de Santa Tecla y colonias al sur y norte de este.
Según el MARN, las edificaciones del Centro Histórico tecleño son las más vulnearables que son de adobe y bahareque.
“Por lo anterior, claramente se demuestra que la condición de riesgo es considerable y se deben tomar medidas para reducirlo”, aseguró el MARN.