Pese a las medidas tomadas por los gobiernos de EE. UU. y el Triángulo Norte de Centroamérica, el flujo de menores de edad que viaja sin papeles, acompañados o no, hacia Estados Unidos no se detuvo en 2015.
Gran parte de estos niños y adolescentes ve truncado su viaje en territorio mexicano. Solo el año pasado, las autoridades de México detuvieron 6,802 menores de edad salvadoreños; 3,249 viajaban acompañados y el resto viajaban solos.
Los niños y adolescentes salvadoreños representan el 21 % de los menores de edad centroamericanos detenidos en México durante su viaje rumbo a Estados Unidos. En total, 32 mil 293 menores de edad de Honduras, Guatemala y El Salvador fueron detenidos por las autoridades mexicanas el año pasado.
Según los datos difundidos por el Observatorio de Legislación y Política Migratoria de México, los meses en que ocurrieron el mayor número de detenciones fueron junio, agosto y octubre.
El Observatorio afirma que: “En promedio, las autoridades mexicanas realizaron 2,691 detenciones por mes, es decir, 90 detenciones diarias o 4 cada hora entre enero y noviembre de 2015”.