El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó hoy un 5.7 % y cerró en $29.42 el barril, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, tras acumular durante la semana un fuerte retroceso del 11.3 %.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero, los de más próximo vencimiento, cayeron $1.78 respecto al cierre anterior.
Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cayó en el mercado de futuros de Londres un 6.70 % y terminó la semana en $28.94, también en niveles que no se veían desde principios de 2004.
El crudo de referencia en Estados Unidos continuó en caída libre y acumuló durante la semana una fuerte caída del 11.3 % ante la perspectiva de que en los próximos días se levantarán las sanciones internacionales sobre Irán, que podrá volver a exportar petróleo.
El regreso del crudo iraní a los mercados agravará el exceso de oferta, que ha lastrado los precios desde mediados de 2014, lo que se suma a la persistente preocupación sobre la desaceleración de la economía china y la fortaleza del dólar frente al euro.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en febrero, también de referencia, bajaron 4 centavos y cerraron en $1.02 dólares, y los de gasóleo de calefacción con vencimiento en ese mismo mes cedieron 3 centavos y terminaron en 93 centavos.
Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en febrero, que también se siguen tomando como referencia, bajaron durante la jornada 16 centavos y terminaron en $2.10 dólares por cada mil pies cúbicos. EFE