Renunciar o que se pongan a trabajar para atender a los pacientes que necesitan que se les practiquen cirugías, les pidió el director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) a los médicos oftalmólogos que se niegan hacer los procedimientos en el Policlínico Zacamil.
“El oftalmólogo que no quiera trabajar que renuncie, porque sino la administración lo va a despedir”, dijo el director del ISSS, Ricardo Cea, durante la entrevista radial de Pencho y Aída.
“Cuando usted ve que hay pacientes sin ser operados, no se puede quedar cruzados de brazos”: Ricardo Cea, director del @isss_gob_sv.
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) enero 20, 2016
Los especialistas no están operando padecimientos de cataratas, glaucoma o retinas en el Policlínico Zacamil al asegurar que ese hospital no reúne las condiciones para un procedimiento de ese tipo, justificaciones que el director rechazó.
Lee además: Más de 2,500 esperan cirugías de ojos en ISSS
Para evacuar las cirugías atrasadas, en donde solo las de cataratas ascienden a 2,372, el Seguro Social realizará una contratación directa de servicios.
Además, contratará a cinco médicos que ya laboran en el ISSS solo dando consulta, para que hagan intervenciones los días sábados.
“Desde marzo del año pasado tuvimos reuniones con los oftalmólogos, con el sindicato, administración”: Ricardo Cea, @isss_gob_sv 1/2
— Pencho y Aída (@PenchoyAida) enero 20, 2016
Sobre los procedimientos administrativos que han iniciado a 12 médicos oftalmólogos, dijo que continuarán su curso.
Uno de los médicos que está a punto de despido por ausencia injustificada es el jefe de oftalmología, Stanley Pineda, del cual dijo que pidió permiso para asistir a un congreso a Colombia. El permiso se le dio, pero pidió quedarse 8 días más y ese se le negó por el atraso existente de cirugías oftalmológicas en el ISSS.