El cambio climático es un fenómeno real que todos experimentamos y si nos situamos en el campo de la agricultura, tendríamos que vivir mucha incertidumbre con nuestro cultivares por la alteración en los ciclos de lluvia, el aumento de la temperatura, prolongadas sequías o inundaciones, o la escasez de fuentes de agua.
La pregunta es, ¿Cómo vamos a poder vivir en unos 10 o 20 años haciendo lo mismo que hacemos , llevándonos aceleradamente a un mundo de hambre y miseria?.
El enfoque del problema tiene diversidad de ángulos para entenderlo, sufrirlo o visualizar lo catastrófico que es en realidad, porque los que sufrimos y vamos al caos somos todos porque todos dependemos de la agricultura ya que de ahí surgen los productos que alimentan al mundo.
El cambio climático es un fenómeno netamente provocado por el hombre, si el sol científicamente está disminuyendo su espectro de calor (energía en tránsito), entonces la temperatura (medida del calor), estaría disminuyendo, además cuando los volcanes hacen erupción, la tierra se enfría. Entonces la causa es el estilo de vida de los humanos.
specialmente por la enorme cantidad de CO2 que generamos por los productos industriales que utilizamos para nuestra comodidad, además generamos mucho CFC lo cual genera el recalentamiento del planeta, provocando el deshielo de los polos y estos al derretirse generan la liberación del metano, otro gas acelerador del calentamiento del planeta.
Única medida
Nosotros tenemos en nuestras manos parte de la solución de este problema de nivel mundial. Simplemente regresemos al hecho que Dios nos dio dignidad al crearnos a imagen y semejanza de El.
Busquemos la solución en lo que él siempre nos dio, o sea las plantas, que son los verdaderos y mayores filtros para volver promisorios al CO2. Cada árbol lo absorbe, se queda con el carbono para formar sus lípidos y tejidos, liberando el oxígeno biológico que nos permite respirar.
En zonas de abundante vegetación, abunda el oxígeno y el estrés se disminuye y además un árbol es el canal natural que tiene el agua lluvia para infiltrar al subsuelo, para luego surgir en manantiales.
La solución es proteger y sembrar árboles para rescatar al planeta. Además u árbol nos da madera, frutas, aromas, belleza, paisajismo; aquí está el secreto de nuestra existencia.
Sembrar árboles es un mensaje que todos podemos realizar y verlos crecer y dejarle algo significativo a las nuevas generaciones, lo cual es nuestro compromiso histórico.
Existen plantas para todo lugar y situación y todas ayudarán a la existencia del planeta tal como lo conocemos.
Si le encontramos el secreto a la vida, de multiplicar lo que Dios creó originalmente, está la solución de la problemática actual.
La Responsabilidad Social Empresarial debe enfocarse en sembrar arbolitos, por eso el Vivero San Andrés esta enfocado en asesorar, proveer y ejecutar proyectos de recuperación de eco sistemas.
Estamos comprometidos en ser parte de la solución, para combatir ese monstruo y como esperanza, sabemos que en El Salvador tenemos problemas de ríos contaminado, muertos o convertidos en cloacas.
La solución está en nuestra mente y acciones. Las plantas recursos están en organismos mundiales que impulsan la adaptación al cambio climático. Sólo tenemos que realizar perfiles viables, coherentes y factibles.