Macri buscará acercarse más a Europa y a EE. UU. que a Venezuela

Se espera que el mandatario mejore las relaciones de su país con EE. UU. y con Europa, a la vez que se aleje de Venezuela, Rusia e Irán, países con los que el gobierno anterior fortaleció lazos.

descripción de la imagen

La presidenta Cristina Fernández mantuvo relaciones cercanas con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, algo que se espera que cambie con Mauricio Macri.

/ Foto Por EDH / Archivo.

Por Omar Cabrera

2015-11-30 9:54:00

En lo que constituye un giro con respecto al gobierno anterior, el presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado que pedirá al Mercosur que se aplique a Venezuela la “cláusula democrática” del organismo y se le suspenda como castigo por los arrestos de dirigentes opositores.

Macri ha anunciado que presentará la solicitud en la próxima cumbre de presidentes del Mercosur, el 21 de diciembre, pero Brasil busca persuadirlo de que no lo haga porque en Brasilia consideran que hacerlo sería “echar más leña al fuego”, según informó ayer el sitio de noticias Perfil.com.

Según Alejandro Alle, un ingeniero experto en temas económicos que vive en El Salvador, se espera que Macri mejore las relaciones con Estados Unidos y con Europa, incluso con el Reino Unido, a pesar del diferendo que Argentina mantiene con ese país por las Islas Malvinas.

“En El Salvador no veo ningún Macri”

Alle añadió que en ElSalvador no ve a ningún político que pueda compararse con Macri por varias razones. Una de ellas es que el nuevo presidente argentino acumuló gran popularidad cuando dirigió un club de fútbol que ganó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, lo cual hoy por hoy es imposible para cualquier equipo en El Salvador.

En segundo lugar, Macri es un empresario que creó su propio partido, distanciado de los dos partidos que tradicionalmente han detentado el poder en Argentina.

Adicionalmente, y más de fondo, “Macri no es el típico mercantilista que conocemos en Latinoamérica”, dijo Alle, “él tiene diferencias con grupos empresariales fuertes”.

“Muchos grupos empresariales se le han acercado para pedirle prebendas, él los ha rechazado durante mucho tiempo”, añadió Alle.
Tal ha sido la independencia de Macri que algunos de estos grupos prefirieron apoyar en las elecciones al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, agregó el analista.