Vendedores retoman zona que fue desalojada en Santa Tecla

Insisten en que los dejen trabajar en la calle en diciembre y que les den opciones

descripción de la imagen
Foto Por Jaime García

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2015-11-30 9:00:00

Los vendedores que fueron desalojados la semana antepasada de las cercanías del Parque San Martín, por la comuna de Santa Tecla, retornaron a dicha zona, tras romper las negociaciones con la municipalidad.

Los vendedores insisten en que la comuna los deje trabajar en el sector durante diciembre para recuperar lo que perdieron durante las protestas de la semana pasada.

Indicaron que están abiertos a negociar, pero rehusan pagar los 130 dólares que exige la comuna para que puedan trabajar en diciembre . Tampoco aceptan los lugares que han sido señalados para su reubicación.

Ayer, los agentes del CAM patrullaban la zona que ha sido retomada, pero sin registrarse incidentes como los ocurridos la semana pasada.

Al respecto,  el jefe del CAM de Santa Tecla, Gilbert Cáceres, dijo que por el momento se han concentrado en “corretear” a los vendedores que insisten en continuar en las zonas desalojadas.

Explicó que cuando hicieron el primer desalojo, quitaron las estructuras, pero que los vendedores continúan colocándose en el sector.

Explicó que mantienen patrullajes constantes para evitar que se instalen en el cuadrante que han declarado “libre de ventas”.

Dicho cuadrante lo comprende hacia el norte la calle El Carmen; hacia el sur la 4a. Calle Poniente; hacia el Oriente el Parque San Martín y hacia el Poniente el Parque Daniel Hernández.

Agregó que en la zona de la Casa Guirola, tampoco permitirán que las ventas regresen.

Añadió que en los alrededores del Mercado Central también vigilarán.

“Quiero destacar que el trabajo permanente del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla, el 80 por ciento es quitar ventas ambulantes desde mayo”, reiteró.

Son más de 100 elementos del CAMque están empeñados en “corretear” las ventas y decomisarlas.

 “Muchos vendedores han optado por andar ventas ambulantes en jabas para moverse en las zonas”, explicó.

Insistió en que la ordenanza les obliga a decomisar las ventas, por lo que los vendedores deben de recurrir a la Delegación Contravencional para recuperar sus productos y pagar la multa.

“Hoy hemos decomisado tres ventas en la mañana. El procedimiento es que se les dice que están en lugares desalojados y si se mueven, solo lo sacamos de la zona y si no les decomisamos los productos”, detalló el jefe del CAM.

Cáceres dijo que el reordenamiento no se detendrá durante este mes, por lo que si es necesario “hacer un reordenamiento más fuerte lo vamos a hacer”.

No acusarán

Gibert Cáceres indicó que tras analizar el caso de los seis capturados tras entorpecer el tráfico la semana pasada, durante las protestas de los vendedores, no se presentarán a los tribunales como acusadores.

“Fueron seis detenidos por desórdenes públicos y daños a la propiedad, ahí la PNC ha hecho su propio proceso. Como alcaldía evaluamos en el equipo jurídico interponer una denuncia, pero en este caso concreto no hubo daños al patrimonio municipal, sino a la propiedad privada”, dijo.