Tras la entrada en vigor del cobro de impuesto a la telefonía, autoridades del Ministerio de Hacienda explicaron la forma correcta de la retención.
Lea también: Confusión por nuevo impuesto a la telefonía
“Si una persona recarga $1 no se debe aplicar ningún pago adicional, ya que $0.04 y $0.11 de IVA ya están incluidos en el $1”, afirmaron autoridades en conferencia de prensa.
El Gobierno estableció el gravamen como una colaboración para el combate contra la delincuencia.
Sin embargo, en el primer día que se implementó, usuarios denunciaron cobros extras y confusión. Incluso algunos comercios suspendieron la venta de recargas.
En conjunto con la Defensoria del Consumidor y la Siget, se estaría verificando que se ejecute de debida forma la captación del impuesto en los lugares en que se realizan recargas electrónicas.
Indicaron que se va a investigar y a sancionar a quienes intenten aprovecharse de la situación.
Lea también: Algunos comercios suspenden venta de recargas a celular por confusión en impuesto
La Defensoría del Consumidor indicó que, hasta la noche del lunes, había recibido 1,400 denuncias de cobros extras en recargas.
Por su parte, el director de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Alfredo Díaz, explicó que se va a investigar la cadena de distribución de la venta de saldo prepago.
#TomeNota y Denuncie cualquier anomalía. pic.twitter.com/C3Gt1JxmsG
— Comunicaciones (@Ecomsv) December 2, 2015
La presidenta de Defensoría del Consumidor, Yanci Urbina, reiteró que los consumidores no deben pagar más por recargas.