La Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) pidió al Gobierno que con la entrada en vigencia de contribución a la seguridad a través de la telefonía no solo se le garantice mayor seguridad a la población, sino también al transporte público.
El presidente de la gremial, Genaro Ramírez, indicó que los impuestos que van para seguridad deben ejecutarse, como se menciona en la Constitución, para que toda la población sea beneficiada; criticó que en el tema del transporte público solo se brinde seguridad a las 37 unidades del Sistema Integrado del Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss).
De hecho, en todas las estaciones del Sitramss siempre hay vigilancia de la Fuerza Armada para brindar protección a los usuarios, “no podemos pedir un trato exclusivo para nosotros, sino que toda la población”, dijo.
Hasta el momento la violencia ha cobrado la vida de 87 trabajadores del sistema de transporte público a nivel nacional, y denunció que se ha elevado la cifra de extorsiones por parte de los pandilleros.