Ayer se dio a conocer la marca Vital, con la cual se pretende ofrecer servicios de micro seguros dirigidos al sector de micro empresarios y familias de bajos recursos.
La Asociación de Organizaciones de Microfinanzas de El Salvador (ASOMI) y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF) dieron a conocer el proyecto con el cual buscan reducir la vulnerabilidad financiera de familias con bajos ingresos, especialmente las de micro empresarios.
Los micro seguros Vital estarán adaptados a la capacidad de pago del usuario, con el objetivo de hacer frente a sucesos imprevistos o la muerte de un familiar.
Estos microseguros serán una opción de bajo costo y con trámites sencillos que podrán contratarse en cualquier micro financiera que sea miembro de ASOMI.
Estas son Sociedad de Ahorro y Crédito Apoyo Integral, ASEI, Fomenta Sociedad Cooperativa de R.L., Sociedad Cooperativa Padecomsm Crédito de R.L. y Mi crédito.
“Mediante una alianza entre actores privados se ha logrado desarrollar este instrumento que combina la rentabilidad y objetivo social, la empresa aseguradora participante en la iniciativa es Pan-American Life Insurance Company, Sucursal El Salvador”, expresó la directora ejecutiva de ASOMI, Roxana Durán.
Pan-American Life respaldará el funcionamiento de este programa de micro seguros.
“Aportar al desarrollo de las comunidades de microempresarios y familias de bajos recursos es un compromiso a largo plazo que se debe cristalizar por iniciativas como esta. Para PALIG la comercialización de microseguros significa llegar a segmentos desatendidos”, dijo la gerente de operaciones de Pan-American Life El Salvador, María Teresa de Bolaños.