WASHINGTON. México, Brasil, Venezuela y Costa Rica se encuentran entre las 20 economías emergentes que generaron mayores flujos financieros ilícitos entre 2004 y 2013, cuando la cifra global ascendió a casi 8 billones de dólares.
Según un informe difundido este miércoles por la organización no gubernamental Integridad Financiera Global, los flujos ilícitos generados por actividades delictivas, corrupción y evasión fiscal en países en desarrollo ascendieron a 1.1 billones de dólares solo en el año 2013, un incremento sustancial respecto a los 465,300 millones de dólares registrados en 2003.
“Este estudio demuestra claramente que los flujos financieros ilícitos son el problema económico más perjudicial de los países en desarrollo y emergentes”, dijo en un comunicado Raymond Baker, director del organismo.
El centro de estudios dijo que en siete de los 10 años estudiados, el total de flujos financieros ilícitos superó la ayuda extranjera sumada a la inversión extranjera directa que recibieron las naciones pobres.
China y Rusia encabezaron la lista de las 20 economías emergentes con mayores flujos financieros ilícitos entre 2004 y 2013, seguidas por México con un acumulado de 528,440 millones de dólares.
Brasil ocupó la sexta posición con 226,670 millones de dólares, Venezuela el lugar 13 con 123,940 millones de dólares y Costa Rica quedó en la posición 15 con 113,460 millones de dólares.
El organismo propone medidas para combatir el flujo de capitales ilegales como exigir información sobre las personas que reciben beneficios como propietarios en todas las cuentas bancarias y bursátiles, reformar los protocolos comerciales y aduaneros para detectar los sobreprecios y exigir a las multinacionales reportes país por país de ventas, beneficios e impuestos.
Países emergentes perdieron 7.8 billones dólares entre 2004-2013
Los flujos ilícitos generados por actividades delictivas, corrupción y evasión fiscal en países en desarrollo ascendieron a 1.1 billones de dólares solo en el año 2013.

China y Rusia encabezaron la lista de las 20 economías emergentes con mayores flujos financieros ilícitos entre 2004 y 2013.
/ Foto Por Internet2015-12-09 4:58:00