Roberto Burgos, coordinador del Centro de Asistencia Legal Asistencia Legal y Anticorrupción (ALAC) de Funde, presentó la mañana del jueves ante el Instituto de Acceso a la Información una solicitud para conocer los pormenores de la salud del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
La petición fue hecha en su calidad de ciudadano, Burgos pide conocer el diagnóstico hecho al mandatario, de qué padece y cómo está siendo tratado.
Lea también: IAIP admite recurso sobre datos de salud de Sánchez Cerén
Además, en el documento presentado a la entidad, solicita conocer las horas que el mandatario dedica a sus labores de Estado y detalles sobre sus viajes a Cuba para chequeos médicos.
En la misiva presentada por Burgos, también se pide “informe sobre los costos de atención médica brindada al señor presidente de la República, particularmente en conceptos de: viajes a la República de Cuba durante el período comprendido entre el 1 de junio de 2014 y esta fecha”.
Inicia audiencia pública en IAIP por negativa de entregar información sobre salud del presidente. Foto:E.Velásquez pic.twitter.com/ovM9iKRUWR
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 10, 2015
Burgos asegura que hace esta solicitud debido a que el portal de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República está fuera de servicio, en lo que a la disponibilidad de formatos para la presentación de peticiones de información pública se refiere.
Lea también: Polémica entre Sánchez Cerén y Jorge Velado por viaje a Cuba
Por su parte, la Presidencia de la República reiteró en la audiencia que los expedientes médicos del mandatario son privados.
.@presidencia_sv reitera que expedientes clínicos de presidente son privados. Aseguran que no padece de ninguna enfermedad terminal.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 10, 2015
Asimismo, el abogado de Presidencia entregó documentos donde afirman que no hay expedientes de Sánchez Cerén en clínica del Seguro Social en Capres.
Aseguraron que el presidente no padece enfermedad que le inhiba cumplir con sus funciones.