La firma de investigación Euromonitor International encontró que 1 de cada 3 botellas de alcohol consumida en el país pertenece a la categoría de bebidas ilegales. De forma preocupante resaltó que el 93% no se trata de producto de contrabando, sino licor que no es apto para el consumo humano.
Según la gerente de consultoría de la forma, Lourdes Chavarría, en 2014 en El Salvador se consumieron 13,688 hectolitros de alcohol puro adulterado y 11,324 hectolitros de alcohol puro. Esto suma unos preocupantes 25 mil hectolitros de alcohol que no es apto para el consumo humano, pero que se comercializa como licor popular o incluso alcohol de farmacia.
El estudio de alcohol ilegal, hecho en seis países de Latinoamérica, encontró que este mercado en El Salvador conlleva problemas carácter fiscal y comercial, pero su principal amenaza es a la salud.
Euromonitor International realizó el estudio en El Salvador, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú y Colombia. En el resto de países los principales desafíos son la elusión fiscal o el contrabando de marcas de alcohol.