Esta mañana, en la Asamblea Legislativa, se realizó la plenaria solemne por la conmemoración de la constitución de 1983.
Funcionarios de los tres órganos del Estado y cuerpo diplomático se hicieron presentes a la Sesión Solemne, que conmemora el XXXII aniversario de la Constitución.
Pdte @sanchezceren y vicepresidente @oscarortizsv son los últimos en entrar a Salón Azul por Día de la Constitución pic.twitter.com/0x8TMhvBqV
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) diciembre 16, 2015
El diputado del PDC, Arnoldo Marín dijo que si tuvieran la oportunidad de hablar con la Constitución, esta diría que se siente “violada y defraudada”. Asimismo hizo un llamado a las demás fracciones para retomar los acuerdos de Ataco.
El pacto de Ataco es un acuerdo firmado entre los diferentes partidos políticos y el gobierno, que no solo dio como resultado una serie de medidas para el combate de la delincuencia, sino también estableció un entendimiento para evitar la confrontación y trabajar unificados en pro de un mismo objetivo: la seguridad de los salvadoreños.
No obstante, Alberto Romero (ARENA) dijo que cómo se puede hablar de derecho a la vida cuando hay en promedio 15 homicidios diarios; y agregó que tampoco se puede hablar de derecho a la libertad cuando la gente tiene que pagar la renta para salir de sus colonias
El diputado tricolor insistió en que debe existir un diálogo franco y que ellos como fracción están dispuestos a asumir ese reto.
#EnlaAsamblea: Mario Ponce (PCN) dice que salvadoreños esperan mucho de clase política y por ello deben evitar debates estériles entre ellos
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) diciembre 16, 2015
Por su parte Norma Guevara (FMLN) hizo un señalamiento sobre los mecanismos de Probidad en la Constitución, el de prevenir y sancionar actos de corrupción.
Guevara sostuvo que es lamentable que con mandatos tan claros la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se negara a aplicar ley y que es hora de restituir atribuciones a Probidad. De igual forma agregó que es hora de restituir atribuciones a Probidad para combatir el enriquecimiento ilícito
La presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, afirmó que las facultades de los tres órganos no deben competir entre ellos y aseguró rechazar que de afuera digan lo que el país tiene que hacer
Para Peña, la democracia no se mide en votos sino de derechos ejercidos, y concluyó diciendo que se debe evitar el monopolio en el espectro radiofónico.