Es alentador ver como la tecnología llega a San Salvador, en la zona médica se observa la construcción de un parqueo inteligente de tres torres, con el cual se pretende ahorrar espacio.
Se trata de un parqueo con sistema giratorio automatizado para estacionamientos tipo carrusel, con capacidad almacenar desde 6 hasta 16 vehículos tipo sedán y camionetas pequeñas, en un espacio de tan solo dos cajones de estacionamiento, ampliando la capacidad de estacionamiento de hasta 8 más veces, en espacios estrechos y limitados en la mayoría de las áreas urbanas del mundo.
Este tipo de estructura se ve en Asia, Europa, África y América, recientemente en El Salvador.
Estructura del parqueo inteligente en la zona Médica, San Salvador. Foto elsalvador.com
Ventajas:
– Estaciona 16 vehículos en el espacio de 2 cajones
– Operación simple y amigable
– Sistema de rotación bidireccional
– Se puede reubicar
– Bajo nivel de ruido (60~75 decibeles)
– Bajo consumo de energía eléctrica
– Mantenimiento mínimo requerido
– 100% automático
Las empresas que han implementado este tipo de soluciones aseguran que la idea surge ante la inquietud de sus clientes por encontrar una solución eficiente, viable, económica y ecológica al grave problema que existe en las ciudades por falta de espacios públicos y privados para estacionamientos de automóviles debido la gran acumulación de estos en las principales ciudades, como México y Latinoamérica, con una proyección creciente en futuros años.