El tráfico aéreo en los alrededores del aeropuerto internacional en Comalapa, tuvo que ser suspendido, la tarde del miércoles pasado, debido a que un avión del tipo A-37 de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS), tuvo problemas mecánicos que obligaron a los pilotos a sobrevolar la zona por al menos una hora para terminar haciendo un aterrizaje de emergencia.
Un comunicado del Ministerio de Defensa señala que el incidente se registró a las 5:00 de la tarde del referido día. Los dos tripulantes de la aeronave número 424, salieron ilesos de la maniobra que hicieron para evitar un accidente aéreo, y luego se los llevaron al hospital Militar para someterlos a un chequeo médico de rutina, señala el parte oficial.
Agrega que los pilotos, de quienes no se revelaron sus identidades, ni sus rangos militares, realizaban un vuelo de adiestramiento, pero cuando se acercaban a la pista para ejecutar un ejercicio denominado toque y despegue, el tren de aterrizaje presentó una “condición insegura”.
Fue en ese momento en el que el piloto no tuvo otra opción más que cumplir de inmediato con el procedimiento respectivo para ese tipo de emergencias.
Después de que los pilotos sobrevolaron por no menos de una hora en los alrededores del aeropuerto, tuvieron que bajar forzadamente a la pista sin el tren de aterrizaje, resultando el avión con daños materiales considerables.
Al lugar del incidente se presentó una comisión investigadora de la Fuerza Aérea para determinar las causas del mismo.
Testigos del incidente explicaron que el avión tipo caza tuvo problemas al momento de extender el tren de aterrizaje, ya que una de las llantas se habría atorado y no le permitía abrirse por completo para hacer el aterrizaje normal.
La emergencia causó que las entidades de socorro y unidades del Cuerpo de Bomberos se hicieran presentes al aeropuerto para atender cualquier emergencia que podría haberse registrado.
Otras personas que se encontraban en la terminal aérea relataron que los vuelos comerciales de salida y llegada al aeropuerto, tuvieron que ser suspendidos por unas dos horas como medida de seguridad. Algunos de los vuelos fueron desviados al aeropuerto de Guatemala.
La medida afectó a decenas de pasajeros que viajaban hacia otros países como Estados Unidos y tuvieron que armarse de paciencia hasta que la emergencia se levantara.
De flotilla comprada a Fuerza Aérea de Chile
Fuentes de Aeronaútica aseguraron que el avión accidentado sería parte de las 10 aeronaves A-37 compradas en octubre del 2013 al gobierno de Chile, aunque no se confirmó oficialmente.
El precio de los aviones ascendió a 8 millones de dólares más 570,000 dólares que fue el costo del traslado a El Salvador. Estos aviones de combate modelo A-37 fueron usados en la guerra de Vietnam.
El Ministro de Defensa, David Munguía Payés, dijo en su oportunidad que con la compra de esos aviones, la Fuerza Aérea moderniza su flota aérea militar, por lo que ven la transacción como una transferencia de equipo.
Justificó la antigüedad de los aviones con el argumento de que Estados Unidos todavía tiene aviones usados en la guerra de Vietnam.